Cómo preparar churros en nogada, la receta del chef Jorge Gordillo que reinventa un clásico de temporada

Cómo preparar churros en nogada, la receta del chef Jorge Gordillo que reinventa un clásico de temporada

En el menú de Tarumba, los tamales, el asado coleto o el atol agrio narran la memoria gastronómica de Chiapas. Pero Jorge Gordillo, fiel a su espíritu inquieto, también se atreve a reimaginar símbolos nacionales sin traicionar su esencia. Así nacen los churros en nogada, un postre que enlaza la nostalgia de los mercados con la solemnidad de las cocinas conventuales.

No se trata de un capricho azucarado, sino de una reflexión: ¿qué pasa cuando un bocado popular como el churro se viste con la elegancia barroca de la nogada? El resultado es una celebración que conecta geografías y tradiciones en un mismo plato.

image<!–>Enlace imagen

Churros en Nogada de TarumbaCortesía

Te puede interesar

–>

Tarumba y el diálogo con México

Fiel a la filosofía que sostiene Tarumba, los churros en nogada no niegan el origen poblano de este plato patrio. Por el contrario, lo reconocen con respeto y lo expanden al terreno chiapaneco. En este juego de sabores, Jorge Gordillo confirma que la cocina mexicana no es estática, sino un organismo vivo que se reinventa sin perder memoria.

Como en sus investigaciones sobre las siete regiones de Chiapas, en este postre el chef pone de manifiesto su interés por tender puentes: entre lo local y lo nacional, entre la tradición y la innovación, entre lo que permanece y lo que se transforma.

admin