¿Cómo monetizar en TikTok México?: Lo que sí funciona (y lo que no)

El 1 de octubre TikTok lanzó su Programa de Recompensas para Creadores en México, lo cual permite que los creadores moneticen en la plataforma; sin embargo, existen una serie de reglas a seguir para que el video pueda monetizar.
Para formar parte del programa es necesario cumplir con ciertos requisitos como: tener una cuenta personal y no institucional, de algún medio o gubernamental.
Te puede interesar
-
Tecnología
TikTok lanza nueva forma de monetización en México: ¿Cómo puedes acceder a ella?
El Empresario
Lo vi en un TikTok: El impacto de las recomendaciones de los influencers
¿Cómo formar parte del programa?
Se requiere contar con al menos 10,000 seguidores y 100,000 visualizaciones en los últimos 30 días, ser mayor de edad, tener perfil público y residir en México. Además, todo contenido debe respetar las Normas de la Comunidad de TikTok.
La inscripción al programa se hace desde el perfil, entrando a TikTok Studio y seleccionando “Programa de Recompensas para Creadores”.
Este programa apuesta por recompensar vídeos originales y de calidad, especialmente aquellos de duración superior a un minuto. Asimismo, TikTok explica que las recompensas se calculan con un algoritmo que toma en cuenta factores como originalidad, duración, retención de audiencia e interacción. Los pagos se canalizan a través de TikTok Wallet o PayPal, usualmente los días 15 del mes siguiente.
¿Qué evitar para no dejar de monetizar?
Uno de los errores más comunes es descuidar la calidad de las publicaciones, es decir, compartir contenido poco original, con mala edición o sin enfoque claro. También fallar en la consistencia o no trabajar con métricas puede provocar que aunque cumplas los requisitos, tus videos ya no generen recompensas.
Otro riesgo es ignorar las reglas de TikTok, como infringir las normas de la comunidad, por ejemplo, contenido que viole derechos de autor, que generen desinformación o que sean spam, esto puede descalificar tu contenido del programa o penalizarte.
Además, depender exclusivamente del programa de recompensas no es sostenible. Muchos creadores complementan con estrategias como transmisiones en vivo, colaboraciones pagadas o venta de productos, para diversificar sus ingresos.
¿Qué hace que el contenido no cumpla con los requisitos?
¿Qué hace que el contenido de TikTok no cumpla con los requisitos?
De acuerdo con la plataforma, lo que se busca de los creadores de contenido es que generen contenido de calidad por lo que “el contenido que no sea apto para el feed «Para ti» tampoco lo será para el Programa de Recompensas para Creadores”.
Estos son algunos de errores a evitar:
- Fata de original: Si el contenido se ha copiado de otros usuarios o tienen una aportación o edición original mínima.
- Baja calidad: Cuando los vídeos muestran pantallas divididas, reacciones sin sentido, imágenes de baja calidad o vídeos de diapositivas.
- Publicidad: Si los videos contienen información de contacto personal o comercial.
- Dúo y foto: Si el video fue creado con la función de Dúo, Pegar o el modo foto.
- Clickbait: Cuando el contenido carece de carecen de valor y sólo se ha creado para atraer seguidores, me gusta o clics en anuncios.
- Inapropiado: Si el contenido incluye audios, comportamientos o elementos visuales inapropiados, como contenido sexualmente provocativo y una exposición excesiva del cuerpo.
- Desagradable: Si el contenido incluyen elementos gráficos o escenas que pueden molestar o escandalizar a los espectadores.
- Problemas de seguridad: Esto puede darse cuando la cuenta muestra actividad inusual o sospechosa, como interacción artificial, manipulación del sistema de recompensas, acoso a otras personas.
- Infracciones: Si no se cumple con las normas de la comunidad o se tienen 5 infracciones de vídeo en los últimos 30 días.
¿Se puede apelar si el video no cumple con los requisitos?
Los creadores sí pueden apelar si su video fue notificado de que no cumple con los requisitos para monetizar. La apelación se puede hacer en un plazo de 80 días. Pero si se recibe la notificación de que la cuenta fue descalificas del programa de Recompensas, solo se tendrán 30 días para mandar una apelación.
TikTok no solo está pagando por creatividad, está premiando a quienes combinan pasión con estrategia. Quienes entiendan eso tendrán ventaja para construir una fuente de ingresos real dentro de la plataforma.
¿Qué hacer para realizar una apelación?
Para enviar una apelación desde la bandeja de entrada realiza los siguientes pasos:
- En la aplicación TikTok, pulsa «Bandeja de entrada» cerca de la esquina inferior.
- Pulsa la notificación.
- Pulsa «Enviar una apelación» y sigue las instrucciones.
Para enviar una apelación por el vídeo eliminado:
- En la aplicación TikTok, ve al vídeo eliminado.
- Pulsa «Infracción de las Normas de la comunidad: ver detalles».
- Pulsa «Enviar una apelación» y sigue las instrucciones.
El Programa de Recompensas para Creadores de TikTok México abre una nueva ventana para monetizar contenido creativo, pero no garantiza resultados automáticos. Para transformar likes y vistas en ingresos, debes cumplir requisitos oficiales, producir contenido de calidad, respetar normas y optimizar tus métricas.