Cómo liberarse del mito de la superwoman
<![CDATA[
¿Se debe ser una superwoman ? Esta fue la pregunta central del panel en el que participó Alejandra Luna, Chief Marketing Officer de Pierre Fabre México, y que abrió la conversación en torno a la importancia de romper con el mito de la mujer que puede con todo. Para la ejecutiva, una de las formas en las que la mujer elimina la etiqueta de superwoman es al mostrar su sensibilidad ante su equipo de trabajo. De este modo, agregó que dicha faceta es uno de los aspectos que ya no teme hacer en su entorno laboral, un hecho que la muestra más real y cercana.
“Yo les digo: a las seis de la tarde cierro mi computadora y no me vuelven a ver hasta las ocho de la mañana del día siguiente, porque no va a pasar nada con la compañía. Amo lo que hago y me apasiona, estoy al 100% en el trabajo; luego pongo mi límite y me voy a mi casa, donde también doy el 100%”, explicó.
“En posiciones de liderazgo, siempre esperas que te vean fuerte y segura. Pero, la verdad, el que seas vulnerable, el que de repente estés dando unas palabras y se te salgan las lágrimas, creo que eso te hace mucho más humana”, afirmó, al ser parte del Expansión Summit Mujeres 2025.
Buenas prácticas que fomentan el liderazgo Por otra parte, Luna admitió que existen tres factores para tener prácticas sostenibles en las organizaciones, al considerar la inclusión de las mujeres. Primero, advirtió que se debe dejar de normalizar el sacrificio en las corporaciones. En segundo término, es indispensable combinar la productividad y el bienestar de las personas, para lograr un mejor ambiente laboral. Y en tercer lugar, como líder, es necesario poner límites y saber respetarlos.
“Hoy queremos que la belleza sea una elección, no algo que tienes que hacer, sino algo que puedas disfrutar, no que lo tengas como obligación. Entonces, la manera en la que se comunica el concepto de belleza ha trascendido hacia un enfoque del cuidado de las personas”, sostuvo durante su intervención.
Más allá de la belleza La moderadora del panel, Mónica Alfaro, editora de Broadcasting en Grupo Expansión, indagó cómo hacen en Pierre Fabre México para tener una conciencia y una responsabilidad correcta, en términos de marketing, en el ámbito de la belleza. En este sentido, Alejandra Luna expuso que el marketing responsable implica cuestionar si una imagen generalizada representa realmente a las mujeres o les impone más presión para verse bien. Aunado a ello, hay que revisar si se vuelve un estándar inalcanzable, que en vez de llevarlas a priorizarse o empoderarlas, les exige más. Al respecto, mencionó que la filosofía de Pierre Fabre es cuidar a las personas y mejorar su calidad de vida. En este contexto, la responsabilidad de la empresa aumenta al acompañar el cambio cultural, social y emocional en la comunicación de la belleza, dejando de lado la idealización. Así, a través de sus productos tratan de visibilizar la inclusión física, de diversidad de cuerpos, de pieles y de cabello, abarcando las situaciones, lo cual, según la CMO, es lo que se tiene que aprender a transmitir en la industria de la belleza.
]]>