Cómo invertir en el mercado Forex: lo que debes saber antes de empezar

En las últimas semanas hemos hablado de distintas formas de ahorrar e invertir, desde ETFs hasta cuentas de ahorro en plataformas fintech, existe una gama importante de opciones para generar rendimientos, ganarle a la inflación y obtener ganancias. Hoy nos adentraremos a las inversiones en el mercado de las divisas, también conocido como Foreign Exchange (Forex).
Aprender cómo funciona una inversión en divisas, saber qué instrumentos pueden ayudar a diversificar los activos y qué perfiles son adecuados para invertir en divisas, según su aversión al riesgo, puede traer una alternativa viable al portafolio de inversiones.
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
Del ahorro a la inversión: qué te conviene más, Cetes, sofipos o fintech
Finanzas Personales
Ahorro digital con intereses diarios: cómo funciona y qué necesitas saber
¿Cómo funciona el mercado Forex?
De acuerdo con Janneth Zamora, directora de análisis de Monex, el mercado Forex es donde se comercian las diferentes divisas en paridades, es decir, una equivalencia que indica cuánto vale una moneda en términos de otra, por ejemplo, el dólar americano y el peso mexicano, con el objetivo de cambiar una moneda por otra.
“Este mercado está abierto 24 horas, por lo que se pueden hacer operaciones todo el tiempo de lunes a viernes, y refleja la oferta y la demanda por cada divisa, lo que influye en su precio respecto a las demás”, detalló Zamora.
A través de casas de bolsa, bancos de inversión, casas de cambio y algunos bancos tradicionales se puede acceder a la compra y venta de divisas para buscar rendimientos a corto o largo plazo, lo que diferencía la especulación de la inversión.
“La principal diferencia es la temporalidad de cada estrategia. Invertir implica paciencia para mantener alguna divisa a largo plazo, con el objetivo de obtener un rendimiento cuando su valor suba en el futuro. Por otro lado, especular es buscar ganancias en el corto plazo, apostando a cambios en los precios ante posibles anuncios, principalmente macroeconómicos”, comentó Zamora.
De igual manera, es importante considerar que las operaciones son expresadas en pares de divisas y con las siglas que las identifican en el mercado, por ejemplo, USD/MXN significa que compras dólares americanos y vendes pesos mexicanos.
La directora de análisis de Monex enlistó a la compra de euros en dólares americanos (EUR/USD), la compra de dólares en yenes japoneses (USD/JPY) y la compra de dólares en libras esterlinas (USD/BGP) son las más populares a nivel mundial.
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
Detalles a considerar para invertir en fondos de inversión
¿Cómo empezar en el mercado Forex?
Existen varios mecanismos para invertir en divisas, uno de los más conocidos es la compra de divisas en efectivo acudiendo a casas de cambio y almacenándolas esperando cambios importantes en los precios para venderlas.
Además de hacerlo de esa manera, Eduardo García, director de inversiones de Scotiabank, explicó que los inversionistas pueden acceder a otros instrumentos financieros mediante entidades bancarias o inversión.
“Una de las maneras es recurriendo a instrumentos de deuda o capitales denominados en moneda extranjera, así puedes tener un portafolio diversificado”, explicó García y recomendó buscar activos en distintas geografías.
Algunos de estos instrumentos pueden ser bonos de deuda, ETFs que repliquen el índice de alguna divisa o activos más complejos como futuros o permutas financieras (también conocidas como seguros de cambio).
Se puede empezar con cantidades pequeñas en casas de bolsa o bancos de inversión algunas desde menos de 1,000 pesos; sin embargo, Janneth Zamora advirtió que existen paridades más caras que otras por lo que se debe empezar con una estrategia bien planeada.
Desde México, es importante que las entidades financieras donde vas a invertir, sean casas de bolsa o instituciones financieras, estén debidamente reguladas y supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
¿Para quiénes es el mercado Forex?
De acuerdo con el director de inversiones de Scotiabank para invertir en divisas es recomendable primero tener claro el perfil de inversor que tienes, tomando en cuenta la aversión al riesgo, es decir, la preferencia a inversiones de riesgo, los horizontes de inversión y los objetivos financieros que se tengan.
“Al ser activos que fluctúan de precio diario y pueden reflejar pérdidas de un día a otro, es importante preguntarse si es ideal para tu perfil de inversor”, comentó García. Por su parte, Zamora añadió que el precio de las divisas puede verse afectado por tensiones geopolíticas, decisiones de política monetaria o crisis económicas.
En caso de no contar con experiencia o no sentirse preparado para iniciar una inversión de esta naturaleza por cuenta propia, se pueden acudir a especialistas que ayuden a orientar al inversor hacia un portafolio adecuado a su perfil.