¿Cómo funciona la Pensión Garantizada del ISSSTE y para quién aplica?

<![CDATA[

Para las personas que cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ( ISSSTE ) bajo el Régimen de Cuentas Individuales tienen tres alternativas para jubilarse, entre ellas la Pensión Garantizada , que asegura un monto superior con el apoyo del Gobierno. Antes de explicar en qué consiste la Pensión Garantizada, vale la pena repasar de dónde proviene y en qué condiciones es aplicable.

¿Qué es la Pensión Garantizada del ISSSTE? Requisitos Tener 60 o 65 años cumplidos. Haber cotizado 25 años en el ISSSTE. Estar registrado en una Afore y contar con recursos en tu Cuenta Individual. Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado. Concesión de Pensión, otorgada por el ISSSTE (original y copia). Identificación oficial vigente (original y copia) Estado de cuenta de la Afore, o un documento que confirme su registro en ella. Estado de cuenta bancario que incluya el número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE), no mayor a 3 meses. Contrato por Pensión Garantizada. Cómo solicitarla SAR ISSSTE 92 SAR FOVISSSTE 1992 (si tienes recursos en esta subcuenta) Casos de improcedencia de pensión Estar registrado en una AFORE. Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado. Bono de pensión (de ser el caso) Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez. FOVISSSTE 2008 (si tienes recursos en esta subcuenta) Ahorro Solidario, en su caso SAR ISSSTE 92 SAR FOVISSSTE 1992 (si tienes recursos en esta subcuenta) ¿La pensión se actualiza?

Es una de las modalidades disponibles para las personas que se encuentran bajo la Ley ISSSTE 2007, que empezaron a cotizar a partir del 1 de abril de 2007, o bien, eligieron permanecer a un esquema de Cuentas Individuales Afore del Bono de Pensión. De acuerdo con el Informe Financiero y Actuarial 2025 del ISSSTE, al cierre de 2024, había 65,349 personas pensionadas bajo el esquema de Cuentas Individuales. Como sucede con las Afore, los trabajadores son quienes captan recursos para sus futuras pensiones, las cuales serán administradas por otra entidad para su entrega. El Régimen de Cuentas Individuales cuenta con tres alternativas de pensión, según la circunstancia del trabajador: Renta Vitalicia , en la cual se contrata a una Aseguradora para pagar una pensión durante la vida del cuentahabiente; Retiro programado , cuando las mensualidades las entrega por una Afore hasta el término de los recursos; y Pensión garantizada , que cuenta con recursos complementarios del Gobierno. La Pensión Garantizada está orientada para personas cuyos recursos en su cuenta Afore sean insuficientes para contratar una Renta Vitalicia o un Retiro programado, pero sí reúne los requisitos para una pensión. El Estado realiza un complemento mensual basado en el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). En 2025, el monto garantizado es de 6,676.48 pesos. De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), los requisitos para realizar este tipo de retiro son: Durante el trámite necesitarás: En caso de calificar para este tipo de pensión, se deben seguir los siguientes pasos: 1. Acude a la Delegación del ISSSTE que te corresponde y presenta los documentos antes mencionados. 2. Una vez cumplidos los requisitos documentales, el ISSSTE emitirá la Concesión de pensión. 3. Cuando el ISSSTE te entregue la Concesión,deberás acudir a tu Afore para que ésta inicie con el pago de tu pensión, así mismo te entregará en una sola exhibición los siguientes recursos: Estos recursos pueden ser retirados al momento de cumplir 65 años, incluso cuando no se haya obtenido una pensión. En caso de que hayas tenido un crédito de vivienda y terminaste de pagarlo, también se te entregarán los recursos que se hayan acumulado posteriormente en la subcuenta SAR FOVISSSTE 92. Por último, los recursos de la subcuenta FOVISSSTE 2008 serán utilizados para financiar tu pensión. El plazo de respuesta debe ser de 10 días hábiles. Consulta detalles aquí. Cuando la persona ya tiene la edad requerida para solicitar la pensión, pero no cumple con los demás requisitos, como los años cotizados al ISSSTE, el Instituto entregará en una sola exhibición los recursos de la cuenta Afore. Para este trámite, se necesitan los siguientes requisitos: El trámite es similar, solo que el ISSSTE emitirá una Negativa de pensión. Cuando otorgue la resolución de improcedencia, deberás acudir son su Afore para que ésta entregue en una sola exhibición los siguientes recursos: Los siguientes recursos también pueden retirarse pero hasta cumplir los 65 años de edad. Sí. Los montos mensuales de pensión garantizada se actualizan con los nuevos valores del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) cada febrero. El ajuste se realiza por el aumento del costo de vida. Estos han sido los últimos cambios: 2023 : 6,121.31 pesos. 2024 : 6,406.62 pesos. 2025 : $6,676.48 pesos En casos de dudas, acércate los Centros de Atención al Público (CAP) de Pensionissste de de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas; consulta las direcciones aquí https://bit.ly/3QMEL39 . Recibe asesoría personalizada o agenda tu cita llamando al 55 5062 0555 desde la Ciudad de México o al 800 400 1000 y 800 400 2000 desde el interior de la República, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas y sábado de 08:00 a 16:00 horas (horario de la Ciudad de México). También está disponible el WhatsApp al número 55 5062 0555, y los correos electrónicos: atencion@pensionissste.gob.mx o atencioncomercial@pensionissste.gob.mx

]]>

admin