Comisión Reguladora de telecom inicia diálogos sobre radios social comunitarias, indígenas y afromexicana

Comisión Reguladora de telecom inicia diálogos sobre radios social comunitarias, indígenas y afromexicana

La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) inició un diálogo para el diseño de los Lineamientos de Concesionamiento y Guías de cumplimiento de Radiodifusión enfocados a facilitar la apertura y operación de radios sociales, comunitarias, indígenas y afromexicanas en México.

“Lo que queremos con esta conversación es construir lo que serán los lineamientos. Queremos escuchar cuáles son los retos que ustedes ven, es una conversación que iniciamos hoy, pero será una conversación permanente con ustedes”, externó la comisionada presidenta, Norma Solano ante representantes de radios comunitarias, así como de personas interesadas en obtener una concesión para este tipo de servicio.

Te puede interesar

El pleno de la CRT, integrado por las comisionadas Ledénika Méndez, Mercedes Olivares y Tania Villa, así como el comisionado Adán Salazar, resaltó que se trata de democratizar el acceso a los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión a estas comunidades que representan el pluralismo cultural del país, para que conviertan cada concesión en un motor de desarrollo económico, inclusión digital, cohesión social y preservación cultural.

Los comisionados coincidieron en que este esfuerzo busca una normativa fácilmente accionable que apueste por una mayor pluralidad en la radio a través una regulación abierta y transparente que brinde el acompañamiento técnico pertinente, ayude a diseñar las Guías de Cumplimiento y simplifique requisitos y procesos.

Los representantes de radios comunitarias coincidieron en que una regulación clara y transparente incrementará la participación de las comunidades en la democratización del espectro, por lo que agradecieron la escucha activa por parte de los integrantes de la Comisión.

El director general de Audiencias y Prospectiva, Álvaro Guzmán, así como el titular de Concesiones, Autorizaciones y Registro, César Arias, ahondaron en la relevancia de realizar capacitaciones al interior del país con el propósito de llevar a cabo talleres para robustecer su capacidad administrativa, compartir contenidos y brindar información sobre el otorgamiento de concesiones, la simplificación de trámites y los beneficios de las disposiciones.

Con estos encuentros, la CRT refrenda la importancia de seguir trabajando para que la radiodifusión social comunitaria, indígena y afromexicana cuente con respaldo institucional, certeza regulatoria y condiciones de desarrollo sostenibles.

(Con información de Nicolás Lucas)

admin