Comercios queretanos esperan derrama de 2,500 millones de pesos por El Buen Fin
Querétaro, Qro. Con la expectativa de lograr una derrama económica de 2,500 millones de pesos y con la participación de casi 25,000 establecimientos del estado, arrancó la edición 15 del Buen Fin (del 13 al 17 de noviembre), de acuerdo con datos de la Cámara de Comercio de Querétaro.
El comercio electrónico ha ganado terreno en esta temporada de ofertas, representando casi 40% de las compras, estimó el presidente de la cámara, René Loya Poletti.
Los negocios con mayor consumo son los establecimientos de ropa, calzado, abarrotes, restaurantes, salud, higiene, joyería, electrónica, tecnología y línea blanca.
Te puede interesar
-

Estados
Comercios de Querétaro se preparan para el Buen Fin
El consumidor encontrará descuentos directos de hasta 70%, además de meses sin intereses, promociones de 2×1, 3×2, cupones, envíos gratis, servicio de garantía extendida, instalaciones gratis, entre otras, enlistó.
Esta época llega tras un difícil inicio de año para el sector y representa una de las mejores épocas para la actividad comercial.
Durante el arranque del Buen Fin, el dirigente estatal instó al comercio formal a sumarse al programa y seguirse registrando a través del sitio oficial de la Concanaco.
Esta edición, añadió, es una buena oportunidad para los micro, pequeños, medianos y grandes negocios, pero visibiliza especialmente a los negocios de menor tamaño.
Te puede interesar
-

Estados
Sector comercio de Querétaro estima ínfimo incremento
“Van a ser cinco días de ofertas, descuentos, promociones, en todo México, aquí en Querétaro todas las plazas, todos los negocios; es una apertura para negocios chicos, medianos, grandes, las grandes cadenas comerciales, pero sobre todo es una oportunidad de buenas ventas para los negocios pequeños”, expuso.
De igual manera, instó al sector a ofrecer promociones reales y pidió a los compradores ejercer un consumo responsable.
El secretario de Desarrollo Sostenible del municipio de Querétaro, Alejandro Sterling Sánchez, estimó que casi 70%, de los 25,000 negocios participantes, están localizados en la capital del estado.
Para esta edición la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desplegará 40 elementos en el estado para atender las inquietudes de los compradores, explicó el director local de la oficina de defensa del Consumidor, Zona Corregidora Josefa Ortiz, Miguel Ángel Moreno Muñoz, al añadir que también estará disponible una línea telefónica para el consumidor (8004688722).
“Recomendaciones hacia consumidores: que no sea por fiebre de compra, que sea porque se necesita un producto o si se van a dar el lujo de hacerlo que lo hagan muy razonadamente y comparando precios. (…) Siempre guarden sus tickets, exijan sus tickets, porque tienen hasta un año para interponer cualquier queja o denuncia con nosotros”, expresó.
En ese sentido recomendó hacer compras razonadas y hacer un plan financiero para no afectar el bolsillo del consumidor; también recomendó comparar precios en diversos establecimientos y por medio de la plataforma Quién es quién en los precios.
-
