Comercio y servicios de Querétaro esperan derrama de 1,500 millones de pesos en Semana Santa

Querétaro, Qro. El sector comercio y prestadores de servicios apostarán por fortalecer el turismo local, principalmente en el próximo periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Querétaro, Lorena Muñoz Altamira, pronosticó que el sector capte una derrama económica de 1,500 millones de pesos durante esta época de asueto, del 14 al 27 de abril.

Te puede interesar

Las expectativas económicas reflejan un aumento de 12 a 17% respecto al mismo lapso del 2024, precisó la empresaria; también estimó que arriben 325,000 turistas a la entidad y, nada más en los tres días santos, se prevén entre 25,000 y 30,000 viajeros de turismo religioso.

“El turismo es un giro comercial que detona varios giros horizontales, por ejemplo, transporte, alimentos y bebidas, hospedaje, pero el tocar base en productos adicionales que ya se ofrecen como son los tours dentro del centro histórico, los tours religiosos y los tours que se generan no solamente en la capital sino en otros municipios. Hay municipios que tienen tradiciones muy entrañables que desconocemos en la capital”, apuntó.

Turismo doméstico

La cámara estatal tiene el propósito de promover el turismo local, como parte del proyecto turístico La Gran Escapada que anunció la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

“A través de la confederación nace un proyecto turístico que se llama La Gran Escapada, es el compromiso que se hace a través de las cámaras locales para fomentar el turismo local, quiere decir que los queretanos conozcan Querétaro, que los capitalinos salgan a conocer los destinos turísticos cercanos a la capital o lo que se ofrecen en la sierra y el semidesierto”, expuso.

En el país, compartió, 80% de los viajeros corresponden al turismo doméstico; el objetivo es replicar ese porcentaje en el estado

La empresaria añadió que en el país el turismo genera 4 millones de empleos, representa 8.5% del Producto Interno Bruto y aporta 45,000 millones de pesos en derrama económica.

Lorena Muñoz explicó que la entidad cuenta con una importante oferta turística; ejemplificó con el caso de Tolimán, un municipio del semidesierto que prepara una gama de productos turísticos para el próximo período vacacional.

Esta demarcación prevé recibir de 5,000 a 10,000 visitantes durante los días santos, así como una derrama económica de 0.5 a 1 millón de pesos, precisó el presidente de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago.

Para la próxima época vacacional, el municipio alista representaciones religiosas, así como recorridos guiados del 13 al 20 de abril.

admin