Comce-Sur prepara misión comercial de empresarios poblanos al país Vasco durante el tercer trimestre

Puebla, Pue. Tras cancelar la misión comercial a California, Estados Unidos, prevista para septiembre, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce-Sur) prepara otra gira para empresarios poblanos hacia la provincia de Guipúzcoa, País Vasco, para finales del tercer trimestre de este año.
Antar Mendoza, presidente del organismo que también agrupa a exportadores de Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca, comentó que la misión comercial es en respuesta a la visita que tuvieron de empresarios guipuzcoanos en junio pasado.
Te puede interesar
-
Estados
Sugieren a empresas del Comce Sur en Puebla, aprovechar el Puerto de Brownsville para exportaciones
Explicó que en la provincia de Guipúzcoa, hay una importante actividad industrial en aeronáutica, ferroviaria, energía; textil, alimenticio, medio ambiente, y los servicios de logística.
Bajo este contexto, el Comce-Sur estará invitando a empresarios poblanos relacionados con esos rubros para que puedan encontrar oportunidades de negocio o ver cómo se trabaja en esa provincia.
Antar Mendoza comentó que en Guipúzcoa, como en el resto del País Vasco, la operación de los clústeres es fundamental para el adecuado desarrollo y crecimiento de sus sectores productivos.
Ante ello, dijo, es importante concretar la relación comercial y académica entre ambas partes, para que los empresarios poblanos puedan tener otros mercados de exportación.
El Comce-Sur sostuvo una relación con Javier Ayala, director de Desarrollo Internacional de Cámara de Gipuzkoa, para definir las actividades que se realizarán durante la visita de empresarios poblanos.
Anticipó que se buscarán reuniones B2B, visitas a empresas, foros sobre el impacto de la política arancelaria de Estados Unidos, y sobre las perspectivas de la relación comercial México-España, entre otras.
En las próximas semanas quedará definida la misión comercial e institucional de Puebla a Guipúzcoa para facilitar su acceso a uno de los principales mercados del País Vasco.
El dirigente del Comce-Sur resaltó que es una estrategia de ampliar la internacionalización de sus socios, ya que hay oportunidades factibles en el exterior, pero requieren un acompañamiento para garantizar el acercamiento.