Colombia y Japón reactivarán las conversaciones para cerrar un acuerdo de asociación económica

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Camila Sarabia Torres, inició este lunes su primera gira diplomática en Asia, en la que ha mantenido una reunión con su homólogo japonés, Takeshi Iwaya, durante la que han conversado sobre la reactivación de las conversaciones sobre el acuerdo de asociación económica entre ambos países.
Con el objetivo de continuar fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación, los cancilleres dialogaron sobre la intención del presidente Gustavo Petro de visitar Japón en 2025, así como la creación del grupo de trabajo para revisar la relación bilateral con el objetivo de buscar mecanismos que permitan elevar la relaciones al nivel de alianza estratégica.
Te puede interesar
-
Geopolítica
¿”El whisky mata más que la cocaína”, como asegura Gustavo Petro?
La agenda incluyó una reunión con la vicepresidenta de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, Sachiko Imoto, para conseguir el apoyo continuo de JICA a proyectos en Colombia.
En este espacio ha resaltado la importancia de la cooperación técnica, que proporciona conocimientos, recursos y experiencia para afrontar los desafíos globales eficientemente.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Colombia eleva meta de erradicación de narcocultivos en medio de presiones de Estados Unidos
Colombia y Japón tienen una relación de cooperación que ya alcanza los 40 años. En la reunión, Sarabia ha indicado que antes de finalizar su gestión, dejará establecida la ruta para la cooperación entre Colombia y Japón para los próximos cinco años, de igual forma, resaltó la importancia de la ayuda japonesa en temas como la inteligencia artificial, transición energética, apuestas en la nanotecnología, de la mano del desarrollo social.
Posteriormente, la ministra se ha reunido con representantes del Comité Económico Conjunto Colombia-Japón del Keidanren con el fin de fortalecer el relacionamiento económico y comercial con Japón, y promover una reunión del Comité Económico Conjunto Colombia-Japón, un importante motor de la relación económica bilateral para el sector privado, ofreciendo un espacio para debatir los temas más importantes de la agenda.
Te puede interesar
-
Empresas
Colombia busca negociar rebaja arancelaria
Este encuentro busca un diálogo político fluido para robustecer los vínculos comerciales y desarrollar una nutrida agenda de cooperación en diversas áreas estratégicas de interés mutuo.
“La solidaridad no solo es entre países sino además entre sectores. Esto es clave para avanzar”, ha asegurado la ministra al referirse a la importancia de las alianzas público privadas.
-
-