Colombia avanza en plan para importar gas venezolano

En el foro Visión Frontera 2025, realizado en Cúcuta, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, informó que el Gobierno Nacional avanza en gestiones para reactivar la importación de gas desde Venezuela antes de finalizar 2025, así como en el restablecimiento de la interconexión eléctrica binacional.

El anuncio responde a tres objetivos principales. El primero es el fortalecimiento de la seguridad y la soberanía energética. La posibilidad de contar nuevamente con suministro de gas venezolano permitiría diversificar las fuentes de abastecimiento y reducir la dependencia de importaciones a precios más altos, lo que se traduciría en mayor estabilidad y beneficios directos tanto para los sectores productivos como para los hogares.

El segundo propósito es avanzar en la integración energética regional. La rehabilitación de la línea San Mateo–Corozo se plantea no solo como una obra de infraestructura, sino como un mecanismo de cooperación que refuerza los vínculos entre Colombia y Venezuela.

Además, contribuiría a la estabilidad del sistema eléctrico y se complementa con los proyectos de interconexión que Colombia desarrolla con otros países vecinos como Panamá y Ecuador.

Un tercer eje de la iniciativa está relacionado con la equidad territorial y la justicia social. De acuerdo con el Ministerio, estas medidas buscan corregir desigualdades históricas que han afectado a regiones como el Caribe colombiano, donde persisten tarifas más elevadas y dificultades de acceso al servicio de energía.

La estrategia apunta también a superar los efectos de un déficit de gas que ha generado costos adicionales en la prestación del servicio.

Según el ministro Palma, avanzar en este proceso permitiría ofrecer condiciones más justas y garantizar que la energía sea entendida como un derecho de la ciudadanía.

admin