Colección Dolores Olmedo está cuidadosamente preservada, afirma administración del museo
La administración del Museo Dolores Olmedo de la Ciudad de México manifestó que ha cumplido cabalmente con los fines para los que fue creado por la famosa coleccionista de arte mexicana.
En un oficio dirigido a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y otras autoridades de Cultura, negó los señalamientos expuestos en una carta firmada por personas del sector, sobre supuestos actos de opacidad, fragmentación del acervo y vulneración de la voluntad testamentaria de la fundadora.
Calificó de “infundadas” las imputaciones sobre la supuesta falta de transparencia y el destino de la colección que resguarda.
Destacó que el fideicomiso propietario de la colección es de naturaleza privada, constituido con la finalidad de preservar y difundir el legado artístico que Dolores Olmedo dejó para beneficio de México.
Sobre el cierre temporal del recinto, recordó que obedece a trabajos de restauración y modernización de sus instalaciones, con el propósito de garantizar la conservación del acervo y ofrecer una experiencia museográfica renovada. Según el plan comunicado previamente por la institución, la reapertura está prevista para 2026.
También negó cualquier intención de fragmentar la colección o incumplir la voluntad de su fundadora.
Destacó que las decisiones sobre el acervo han sido tomadas “en estricto apego” a la voluntad de Dolores Olmedo y a estándares internacionales de conservación, e indicó que la colaboración con otros espacios culturales forma parte de la estrategia para ampliar la difusión del patrimonio sin comprometer su integridad ni titularidad.
La administración del museo llamó la atención en que en la carta difundida el 4 de julio pasado habrían sido incluidos los nombres de personas que no otorgaron su consentimiento, pues artistas y académicos nacionales e internacionales que aparecen como firmantes, han llamado para informar que ellos no la firmaron ni autorizaron que su nombre se integrara en ese documento.
Por otra parte, la administración del museo exhortó a privilegiar el diálogo informado, el respeto a la verdad y el reconocimiento de la labor de conservación realizada por el fideicomiso desde la iniciativa privada.
El Museo Dolores Olmedo, fundado en 1994, se encuentra en la exhacienda La Noria, en la alcaldía Xochimilco, de la Ciudad de México.
Alberga alrededor de 150 pinturas compradas por Dolores Olmedo a Diego Rivera y Frida Kahlo así como obras de arte colonial, folclórico moderno y contemporáneo. El acervo incluye escultura, grabados y fotografía.
También contiene alrededor de 6,000 obras de arte precolombino.
Los espacios de exposición permanente están dedicados a las obras de la artista mexicana nacida en Rusia, Angelina Beloff, quien fue la primera esposa de Diego Rivera y a las pertenencias de Olmedo.