COE llama a mejora regulatoria en Puebla para abrir más negocios

Puebla, Puebla. Ante la necesidad de agilizar la apertura de negocios en Puebla capital, el Consejo de Organismos Empresariales (COE) pidió al ayuntamiento que se agilice la digitalización del 60% de trámites para disminuir tiempos y costos, esto como parte de la mejora regulatoria que requieren para aterrizar inversiones.
César Bonilla Yunes, presidente de la organización, reconoció que si bien el programa Incentiva Puebla, presentado por la autoridad municipal, permitió abrir 780 pequeños negocios, también hay otras áreas administrativas que se deben hacer más eficientes.
Solicitó que se haga un diagnóstico para ver qué trámites son los que necesitan mejorar con el objetivo de alcanzar mejores lugares en el marco regulatorio.
Indicó que se debe pedir apoyo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para ese estudio como autoridades pasadas lo planearon, pero que no prosperó por la falta de voluntad y que hubiera contribuido a la digitalización, así como capacitar al personal de las dependencias en los procesos, situación que beneficiaría a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
“Queremos evitar actos de corrupción que se dan en este proceso, así como agilizar la operación de nuevos negocios para que, a través de un registro rápido en internet los interesados puedan regularizar sus trámites o emprender sus negocios”, ahondó.
Llamó a las autoridades que no sean un obstáculo para los empresarios, porque son ellos quienes generan empleos y lo que necesitan son facilidades en trámites para abrir negocios y darle celeridad a la recuperación económica de la Angelópolis.
Te puede interesar
-
Estados
En el centro de Puebla, llegaron 130 negocios nuevos durante el primer semestre: COE
Estados
COE propone retomar consejo regulador para reducir trámites para empresas en Puebla
Bonilla Yunes consideró importante priorizar los trámites, atender las inconformidades, sugerencias y aportaciones que tengan los integrantes de la Iniciativa Privada para que haya facilidades en inversiones.
“Necesitamos transparencia y certeza jurídica en los trámites de servicios que se brindan a personas y empresas. Hay que disminuir la lata y darle la vuelta a la complejidad que se tiene para abrir un negocio”, asentó.
Reiteró que los socios están dispuestos en apoyar para dinamizar más rápido la economía, pero es urgente dar facilidades en trámites que es de lo que se quejan inversionistas cuando tienen algún proyecto para la Angelópolis y su zona metropolitana.
Criticó que las autoridades anteriores dieron pasos lentos para consolidar más inversiones sobre todo en la ciudad de Puebla, lo cual se causó por la tramitología que no tuvieron a bien reducir y quitar requisitos engorrosos que solo implicaban cobros injustificados.
Consideró importante fortalecer la mejora regulatoria, porque el 80% de los negocios son micros, pequeñas y medianas empresas y, para la apertura de una de éstas, aún se tardan hasta 20 días en hacer los trámites.