COE exhorta a municipios cuidar seguridad y actualizar cartas urbanas, por inversiones
Puebla, Pue. El presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE) exhortó a los municipios que asumen su responsabilidad de no relajar la seguridad o delegar esa tarea al gobierno del estado para que garantice la llegada de inversiones.
César Bonilla Yunes, presidente del organismo, comentó que las últimas tres semanas se han venido dando acontecimientos de inseguridad en municipios, como Puebla, Cuautlancingo, San Pedro, Cholula y San Andres Cholula, donde se concentra la actividad económica de la zona metropolitana, sin que los ayuntamientos asuman su responsabilidad.
Bajo este contexto, señaló que los gobiernos municipales deben ser los primeros respondientes en cualquier hecho que ocurra en sus demarcaciones y no culpar a las autoridades estatales de la falta de respuesta ante el reclamo de sus habitantes.
Indicó que los gobiernos municipales tienen que velar por la seguridad pública, la cual sea adecuada para atraer inversiones privadas, así como tener bancos de tierras para concretar nuevos proyectos.
Y es que, dijo, los empresarios foráneos se quejan de la falta de acompañamiento de los ayuntamientos para concretar inversiones privadas.
Bonilla Yunes consideró dijo que los municipios de la zona metropolitana, sobre todo los cuatro mencionados tienen que no descuidar la seguridad, porque es un factor de atracción de proyectos privados, sobre todo inmobiliarios y en el sector de centros comerciales.
Proyectos de inversión detenidos
Por otro lado, el dirigente del COE exhortó a los municipios que hagan la actualización de sus cartas urbanas, ya que está deteniendo planes de inversión o los empresarios.
Refirió que los ayuntamientos actuales y que entraron en funciones en octubre pasado, debieron superar la curva de aprendizaje y comenzar a resolver temas importantes como son las cartas urbanas.
En este sentido, recordó que algunos planes municipales de desarrollo urbano no tienen cambios desde hace 20 años y frena la llegada de posibles inversiones.
Asimismo, llamó al gobierno del estado, que dé seguimiento a esta situación que tienen los municipios, porque los usos de suelo no se actualizan incluso se regularizan donde hay asentamientos habitacionales o comerciales.
rrg