Cobre, aluminio y metales básicos caen por cautela de la Fed y preocupación por demanda china

Cobre, aluminio y metales básicos caen por cautela de la Fed y preocupación por demanda china

Los precios del cobre cayeron este jueves desde los picos históricos tocados el día anterior, debido a las cautas declaraciones de la Reserva Federal sobre los recortes de las tasas de interés en Estados Unidos y la preocupación por la demanda física china.

A las 9:55 a.m. hora del Centro de México, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) restó un 2.6%, a 10,895 dólares por tonelada, tras tocar un máximo histórico de 11,200 dólares en la víspera debido a la preocupación por la oferta. Los futuros del cobre en la bolsa Comex de Estados Unidos cayeron un 3.3% a 5.09 dólares la libra.

Te puede interesar

“El cobre está retrocediendo hoy porque la confianza de la Fed sobre un recorte de tasas en diciembre no es tan fuerte y los corredores chinos son bajistas en los precios de Shanghái con una demanda física mediocre”, dijo Robert Montefusco, de la correduría Sucden Financial.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, sorprendió a los mercados el miércoles al poner en duda las perspectivas de un recorte de tasas en la próxima reunión de diciembre, asegurando que tal medida no es “una conclusión inevitable”.

Eso contribuía a impulsar al índice dólar a su máximo en tres meses, lo que encarece las materias primas que cotizan en la divisa estadounidense para los compradores que utilizan otras monedas.

El contrato del cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái cedió un 0.1%, a 87,960 yuanes (12,348.73 dólares) la tonelada.

Grandes mineras como Glencore y Anglo American registraron una menor producción de cobre en los nueve primeros meses del año y una serie de interrupciones llevaron a los analistas a elevar sus previsiones de precios para el próximo año, según un sondeo de Reuters.

En otros metales básicos, el aluminio en la LME perdió un 1%, a 2,859.50 dólares la tonelada; el níquel bajó un 1%, a 15,210 dólares; el zinc cayó un 1.5%, a 3,037 dólares; el plomo cedió un 0.1%, a 2,025 dólares; y el estaño restó un 1.1%, a 35,785 dólares.

admin