Cobre al alza por esperanzas de rebaja de tasas
Los precios del cobre subieron el viernes por tercera sesión consecutiva, impulsados por las esperanzas de recortes de las tasas de interés en Estados Unidos y alentadores datos económicos chinos.
El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganó 0.8%, a 9,759 dólares la tonelada, extendiendo un rebote después de tocar su mínimo en tres semanas el 31 de julio.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves su elección para ocupar un puesto vacante en la Reserva Federal, lo que impulsó las esperanzas de recortes en las tasas y debilitó al dólar. Un billete verde más débil hace que las materias primas que se cotizan en la moneda estadounidense sean menos caras para los compradores con otras divisas.
“La debilidad del dólar ha sido un factor clave en agosto”, afirmó Dan Smith, de Commodity Market Analytics. “La debilidad del dólar y la buena marcha de China son factores clave. Así que el lado fundamental parece bastante positivo por el momento”.
Datos publicados el jueves mostraron que las exportaciones chinas superaron las previsiones en julio, ya que los fabricantes aprovecharon al máximo la frágil tregua arancelaria entre Pekín y Washington para enviar mercancías.
Los futuros del cobre estadounidense Comex mejoraron 1.6%, a 4.4925 dólares la libra o 9,904 dólares la tonelada, llevando a 145 dólares su prima sobre el de la LME. En la semana los futuros ganaron 0.81 por ciento.
Por el lado de la oferta, los inversores están atentos a la evolución del principal productor mundial de cobre, Chile, donde Codelco pidió permiso para reabrir una parte de su mina insignia tras el accidente de hace dos semanas.