var tweetContainer = document.currentScript.previousElementSibling.closest(‘.block-element’);
var tweetLink = tweetContainer.querySelector(‘.tweet-link’);
if (tweetLink) {
var url = tweetLink.href;
url = url.replace(“x.com”, “twitter.com”);
tweetLink.href = url;
}
CNTE presiona, Sheinbaum descarta reunión
Las protestas de los maestros afectaron el pasado miércoles al Palacio Nacional en el Centro Histórico, lo que impidió que periodistas y funcionarios accedieran a la habitual conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La mandataria federal debió realizar la reunión mediante una plataforma de videoconferencias, mientras los maestros impedían el paso de periodistas, agrediendo incluso a algunos de ellos, según reportaron medios mexicanos.
La agresividad de las protestas tuvo consecuencias: Sheinbaum dio por cancelada una reunión que tenía prevista para este viernes con los líderes de la CNTE y la delegó a sus secretarios de Educación y Gobernación (Segob).
“Hay cosas que no están bien. El diálogo sigue abierto al nivel más alto (…), pero en estas condiciones me parece que ¿para qué se reúnen conmigo”, dijo la presidenta Sheinbaum durante su conferencia matutina.
Además de aumentos salariales, la CNTE exige la derogación de una reforma al sistema de pensiones que en 2007 cambió la forma en que se administran los recursos para el retiro.
El martes, los manifestantes tomaron peajes de las principales autopistas que unen Ciudad de México con otros estados del país y levantaron las barreras, permitiendo el tránsito libre de automóviles.
En marzo, otra protesta de la CNTE provocó caos en el aeropuerto Benito Juárez, uno de los más transitados de América Latina.
(Con información de AFP.)