CNBV impone millonarias multas a CIBanco, Intercam y Vector; la mayoría por prevención de lavado

Luego del señalamiento del gobierno de Estados Unidos a tres entidades, dos bancos (CIBanco e Intercam) y una casa de bolsa (Vector) por presuntamente facilitar el lavado de dinero ligado al tráfico de fentanilo, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó este martes un cúmulo de multas a estos intermediarios, las cuales suman 185 millones 233,055 pesos,principalmente por temas de Prevención de Lavado de Dinero (PLD).
En su actualización del portal de sanciones, correspondiente al mes de julio, se detalla que 20 fueron para CIBanco (16 para el banco y cuatro para su casa de bolsa) por un total de 66 millones 614,450 pesos.
La CNBV publicó las sanciones impuestas más recientemente a entidades financieras, entre las que destacan las aplicadas a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa. La mayoría para estas, estuvieron relacionadas con la prevención de lavado de dinero.
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
ABC de los fideicomisos: Qué son y cómo funcionan tras el caso CIBanco e Intercam
Sector Financiero
Departamento del Tesoro da prórroga a CIBanco, Intercam y Vector para prohibir sus transacciones
Respecto a Intercam, este grupo recibió 26 infracciones (16 para el banco y 10 para su casa de bolsa) por un total de 92 millones, 148,105 pesos.
Asimismo, para Vector, el regulador publicó seis infracciones por un total de 26 millones, 460,500 pesos.
Esta acción de la CNBV se da luego de que la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (FinCEN, por sus siglas en inglés), señalara tanto a CI Banco, Intercam y Vector como “una preocupación principal de lavado de dinero” en relación con precursores químicos que componen el fentanilo.
Como respuesta, la Secretaría de Hacienda indicó que se solicitó al Departamento del Tesoro pruebas del vínculo de estas instituciones con actividades ilícitas, lo cual hasta ese momento (25 de junio del 2025) se había recibido ningún dato probatorio al respecto.
La dependencia a cargo de Edgar Amador resaltó que la CNBV había iniciado un proceso de revisión a dichas instituciones en el marco de la regulación nacional y como resultado, se encontraron problemas administrativos que habían sido sancionados con multas que en su conjunto ascienden a los 134 millones de pesos.
De las 52 infracciones publicadas por la CNBV, 42 corresponden a fallas en temas de prevención de lavado de dinero. De este número, 26 corresponden a las entidades de grupo financiero Intercam (16 al banco y 10 a su casa de bolsa), mientras que 16 a las instituciones del grupo de CI Banco (13 a la institución bancaria y tres a su casa de bolsa).