CNBV alinea a las fintech con Normas de Información Financiera

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), emitió una resolución que modifica las disposiciones de carácter general aplicables a las Instituciones de Tecnología Financiera (ITFs), con el objetivo de homologar su marco contable con las Normas de Información Financiera (NIF).
Las modificaciones publicadas este martes en el Diario Oficial de la Federación, incluyen la actualización de criterios contables y reportes regulatorios para las Instituciones de Financiamiento Colectivo (IFC) y de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), lo que conlleva la sustitución de diversos apartados de los anexos 6, 7, 18 y 19 de la normativa vigente.
Te puede interesar
-
Sector Financiero
Hacienda buscará promover incorporación de nuevos participantes en el sector fintech
Sector Financiero
Miscelánea fiscal 2026 amplía vigilancia a fintech; autoridades podrán revisar cuentas
Entre los cambios más relevantes está la incorporación del registro de la valuación de inversiones de capital que no se negocian en el corto plazo, con el fin de reducir la volatilidad en los resultados ocasionada por valuaciones no realizadas y dar mayor estabilidad a los estados financieros.
También se precisan lineamientos para el reconocimiento de deterioro de activos, la contabilización de instrumentos financieros derivados, la transferencia y baja de activos financieros, el tratamiento contable de activos virtuales y las operaciones de reporto, incluyendo aquellas “orientadas a efectivo” y “orientadas a valores”. Asimismo, se fortalecen los criterios de revelación de información financiera, en particular para operaciones con partes relacionadas, colaterales en operaciones de financiamiento y determinación de valor razonable.
La resolución entrará en vigor el 1 de enero del 2026, y los ajustes contables deberán registrarse conforme a la NIF B-1 sobre cambios contables y correcciones de errores.
Te puede interesar
-
Sector Financiero
Desde Resico, las Fintech y el Mundial 2026: Hacienda busca actualizar el marco fiscal
Este ajuste se enmarca en un proceso más amplio de homologación regulatoria que la CNBV ha venido impulsando en los últimos años. Por ejemplo, se realizaron adecuaciones a las disposiciones aplicables a bancos, uniones de crédito y sociedades financieras de objeto múltiple reguladas, incorporando metodologías para reservas preventivas y ajustes en la calificación de cartera.
Del mismo modo, se han introducido cambios en criterios contables de Sofipos y se anticipan cambios para Cooperativas de Ahorro y Préstamo para asegurar convergencia con las NIF y, en algunos casos, con estándares internacionales.
Hacienda impulsa Fintech
La modificación, se enmarca en la publicación del Paquete Económico 2026, donde la Secretaría de Hacienda resaltó su apuesta por el fortalecimiento del ecosistema Fintech. La dependencia buscará promover la incorporación al mercado de nuevos participantes en el sector de Instituciones de Tecnología Financiera, con el objetivo de ampliar la competencia, impulsar la innovación y garantizar la inclusión financiera en México.