Clip y Belvo se alían, buscan ampliar el acceso al crédito mediante finanzas abiertas

La plataforma y agregador de pagos, Clip anunció una alianza con la tecnológica Belvo, especializada en finanzas abiertas (open finance), con el objetivo de fortalecer su división de crédito enfocada en el financiamiento a negocios.

Esta colaboración permitirá a Clip aprovechar datos laborales como historial de empleo, actualizaciones de estatus y pagos por débito automático, para construir una infraestructura crediticia robusta y adaptada a las necesidades tanto de pequeños comercios como de empresas con operaciones a nivel nacional.

Según Belvo, el enfoque basado en finanzas abiertas responde a una necesidad de extender el crédito a quienes históricamente han quedado fuera del sistema bancario tradicional. A través del análisis de datos laborales, Clip podrá evaluar la estabilidad e ingresos de los solicitantes, incluso si carecen de historial crediticio.

Actualmente, Belvo procesa cerca de 2 millones de transacciones mensuales, lo que equivale a un volumen anual superior a 500 millones de pesos. De acuerdo con la tecnológica, este crecimiento responde a una demanda creciente por métodos de cobro más eficientes, especialmente en sectores donde aún predominan el uso de efectivo y las transferencias manuales.

Este volumen también refleja cómo las instituciones financieras comienzan a dejar atrás la dependencia exclusiva de los datos tradicionales, apostando por fuentes de información alternativas para desarrollar productos más inclusivos. En lo que va del 2025, Belvo ha procesado más de 30 millones de CURPs, con 98% de verificación del antecedente laboral.

En tanto, Clip ha incorporado estas capacidades como parte central de su estrategia para atender a empresas de distintos tamaños y sectores. La alianza contempla escalar la integración tecnológica hacia nuevas funcionalidades, como el cobro domiciliado de pagos.

“Lo relevante de esta alianza es que no sólo se trata de integrar tecnología, sino de aplicarla para resolver problemas reales de inclusión financiera”, señaló Federica Gregorini, directora general de Belvo en México.

admin