Clima sábado 15 de noviembre: frente frío 14, lluvias y hasta posible caída de nieve en zonas serranas

Clima sábado 15 de noviembre: frente frío 14, lluvias y hasta posible caída de nieve en zonas serranas

El frente frío número 14 ingresará este sábado al noroeste del país dejando un ambiente invernal adelantado: lluvias de fuertes a muy fuertes, vientos superiores a 60 km/h, oleaje elevado y caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La combinación del sistema frontal, una circulación ciclónica en niveles medios y altos, y las corrientes en chorro polar y subtropical será el principal motor del temporal que dominará la región. 

Mientras tanto, en el centro y oriente del país se esperan condiciones más estables, y en el sureste se mantendrán lluvias por el ingreso de humedad y canales de baja presión.

Los sistemas que dominarán el país este sábado

Frente frío 14 y circulación ciclónica (noroeste)

Es el sistema de mayor impacto del día. Provocará:

  • Lluvias muy fuertes en el norte y centro de Baja California.
  • Lluvias fuertes en el noroeste de Sonora.
  • Descenso de temperatura, vientos de 60 a 80 km/h en Baja California y Sonora.
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros en la costa occidental de Baja California.
  • Nieve o aguanieve en la sierra norte de Baja California durante la tarde-noche. 

Línea seca (norte del país)

Se establecerá en el norte de Coahuila y favorecerá:

  • Rachas de viento fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y Durango. 
  • Canales de baja presión + humedad del Golfo y Caribe (sureste y península de Yucatán)

Originarán:

  • Lluvias fuertes en el sur de Chiapas y Quintana Roo.
  • Chubascos en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. 
  • Circulación anticiclónica (centro del país)

Mantendrá:

  • Cielo despejado o parcialmente nublado.
  • Ambiente estable y sin lluvias en la mayor parte del centro, incluido el Valle de México. 

Estados con mayores afectaciones

Lluvias fuertes a muy fuertes

  • Baja California (norte y centro) – hasta 75 mm
  • Sonora (noroeste) – hasta 50 mm
  • Chiapas (sur) – hasta 50 mm
  • Quintana Roo (sur) – hasta 50 mm 

Chubascos

  • Oaxaca
  • Veracruz (Los Tuxtlas y Olmeca)
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán 

Lluvias aisladas

  • Baja California Sur (norte)
  • Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero
  • Tamaulipas, Veracruz (Papaloapan), Puebla (Tehuacán-Sierra Negra) 

Temperaturas extremas

Durante la madrugada:

  • -10 a -5 °C con heladas en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • -5 a 0 °C en serranías de Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Edomex, Tlaxcala y Puebla.
  • 0 a 5 °C en zonas altas de Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca. 

Máximas

  • 35 a 40 °C en: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y costa de Chiapas.
  • 30 a 35 °C en: Baja California Sur, Sonora (costa y centro), Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y sur de Zacatecas. 

Vientos y oleaje

Rachas de 60 a 80 km/h en:

  • Baja California
  • Golfo de California (norte)
  • Noroeste de Sonora
  • Rachas de 40 a 60 km/h en:
  • Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas)

Oleaje de 2.5 a 3.5 m: costa occidental de Baja California

Oleaje de 1.5 a 2.5 m: Golfo de Tehuantepec (disminuye por la tarde) 

Valle de México

Este sábado tendrá condiciones estables:

  • Cielo despejado a medio nublado.
  • Sin lluvias en CDMX y Edomex.
  • Temperatura en CDMX: mínima 6–8 °C, máxima 24–26 °C.
  • Toluca: mínima 2–4 °C, máxima 22–24 °C. 

admin