Clausuran 60 bares en Tijuana por permitir ingreso de menores de edad

TIJUANA, JULIO 14, 2025.- Como parte de una estrategia de vigilancia permanente en bares y centros nocturnos, el Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, ha clausurado 60 establecimientos por permitir el ingreso de menores de edad, imponiendo además multas que ascienden a 100 mil pesos en promedio por negocio.
El titular de la dependencia municipal, José Antonio Olivas Heredia, explicó que seis de estos negocios continúan clausurados, ya que sus representantes legales no han corregido las irregularidades detectadas ni han acudido a cubrir las sanciones impuestas.
Detalló que en las últimas tres semanas, inspectores municipales han intensificado los operativos nocturnos aleatorios, especialmente en las delegaciones Centro y Otay, donde se detectó la presencia de adolescentes en distintos centros nocturnos. Uno de los casos más recientes ocurrió en la colonia Neidhart, a escasa distancia de la plaza Chapultepec, donde fue clausurado el bar ‘Despecho Cantina’, al encontrarse a tres menores de edad dentro del establecimiento.
“Con uno solo basta para proceder a la clausura; ahora imagínate si hay tres y están expuestos a ambientes propios de adultos”, señaló Olivas Heredia, subrayando los riesgos que esto implica para la integridad de los jóvenes.
El funcionario precisó que en cada operativo, a los clientes con apariencia juvenil se les solicita identificación oficial, principalmente la credencial del INE, como parte del protocolo para verificar la mayoría de edad. A través de esta dinámica, se han localizado incluso menores de hasta 15 años, lo que ha encendido las alertas en la administración local.
Olivas Heredia destacó que, en el caso de una clausura, el proceso para que un bar reabra implica que el representante legal acuda a las oficinas de la Dirección para cubrir la multa, presentar la documentación en regla y corregir las deficiencias administrativas. Sólo entonces se les puede otorgar el permiso para retomar operaciones.
Tan solo en la zona Centro, se han revisado más de 100 establecimientos, mientras que en la Zona Norte, reconocida por su alta concentración de cantinas y centros nudistas, la presencia de menores es mínima, debido a que, según explicó el director, “a los dueños no les conviene, un menor no consume y el riesgo económico de una clausura es alto”.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Tijuana busca reforzar el cumplimiento de la normatividad en la venta y consumo de alcohol, y sobre todo, proteger a la población adolescente de entornos inadecuados para su edad.