var tweetContainer = document.currentScript.previousElementSibling.closest(‘.block-element’);
var tweetLink = tweetContainer.querySelector(‘.tweet-link’);
if (tweetLink) {
var url = tweetLink.href;
url = url.replace(“x.com”, “twitter.com”);
tweetLink.href = url;
}
La primera versión del Pacic fue firmado el 4 de mayo de 2022, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como medida para contener el alza de precios impactados por los efectos de la pandemia de Covid-19.
Posteriormente, ya con la administración de Sheinbaum, el acuerdo fue ampliado el pasado 12 de noviembre de 2024 para mantener en 910 pesos o menos el precio de la canasta básica por seis meses más. En dicha ocasión se contó con la 19 empresas productoras y 11 comercializadoras.
La inflación en México continuó con una tendencia a la alza por tercer mes consecutivo, aunque se ubica acerca al límite del Banco de México (Banxico) de acuerdo con información divulgada el pasado 8 de mayo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante el mes de abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una variación de 0.33% respecto al mes de marzo, lo que indica una inflación anual de 3.93 por ciento.
En los estados de Morelos, Aguascalientes y Sinaloa se presentaron los mayores niveles de inflación, a su vez que en Tabasco, Yucatán y Coahuila se sufrieron los mayores efectos deflacionarios del país.
(Información en proceso…)