Ciudad de México y Edomex concentrarán más del 23% de las ventas del Buen Fin

Ciudad de México y Edomex concentrarán más del 23% de las ventas del Buen Fin

La Ciudad de México y el Estado de México se consolidan como las entidades que mayor captación tendrán para el Buen Fin 2025 al generar más del 23% de las ventas totales a nivel nacional, señaló Manuel Cardona Zapata, de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), durante su intervención en el evento de presentación de la edición 2025.

Para la decimoquinta edición del Buen Fin, por primera vez, la secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) de los estados de todas las entidades federativas estarán participando de manera coordinada con la Secretaría de Economía (SE) federal y el sector privado.

Las políticas nacionales no se pueden impulsar solo desde la federación, se “necesita la colaboración de las autoridades locales” para coordinar esfuerzos y evitar duplicidades, tal como se está haciendo con El Buen Fin y otros programas como los polos económicos de desarrollo, dijo Sergio Silva Castañeda, titular de la Unidad de Fomento y Crecimiento Económico de la (SE).

Te puede interesar

Las entidades se encargarán de promover el consumo de productos locales, ya que el sello Hecho en México es otro eje estratégico, para fortalecer las cadenas de valor locales y redirigir el consumo hacia productos nacionales, añadió.

“El gobierno del Estado de México, al igual que sé que el resto de los gobiernos estatales del país, estamos desde ahora ya absolutamente sumados y comprometidos con que sea un gran ejercicio, un ejercicio seguro, un ejercicio muy participativo”, dijo Laura González Hernández, titular de la Sedeco estatal.

Además realizó un llamado directo a los pequeños comerciantes, “quiero invitar a todos los comerciantes del Estado de México y del resto del país sin importar el tamaño del negocio, a registrarse y unirse a esta gran fiesta comercial con entusiasmo y responsabilidad”.

Te puede interesar

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), sólo el 10% de las empresas mexicanas venden en línea actualmente, El Buen Fin representa una oportunidad para que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) den el salto al comercio electrónico.

“Es un fin que tiene más de 173,000 millones de pesos en derrama económica y que es una derrama económica que crece año por año, donde se benefician más de 200,000 comercios, esperamos este año, y sobre todo que es hacia los pequeños comercios, los grandes beneficiados”, dijo Manola Zavalaza titular de la Sedeco en Ciudad de México.

El Buen Fin 2025 podría superar cifras récord con 1,290 registros en sus primeras horas, señalaron autoridades.

admin