Científicos detectan en el cometa 3I/ATLAS una señal de radio que pone fin a las teorías de conspiración

Científicos detectan en el cometa 3I/ATLAS una señal de radio que pone fin a las teorías de conspiración

<![CDATA[

Por semanas, las teorías conspiración sobre el origen del cometa intergaláctico 3I/ATLAS protagonizaron la conversación por el desconocimiento de su naturaleza. Sin embargo, un hallazgo reciente de astrónomos en Sudáfrica y Suecia cimienta el origen natural del objeto: detectaron una señal de radio.

La primera señal de radio detectada por 3I/ATLAS ¿Qué significa?


¿Qué es el radical OH? Profesor de Harvard responde al nuevo hallazgo Próximas fechas clave

La breve señal de radiofrecuencia detectada sirvió para apuntar que el cometa posee una envoltura rica en gases volátiles, particularmente el radical hidroxilo (OH), un subproducto común del agua en cometas. Un equipo de astrónomos de Sudáfrica y Suecia captaron a través del radiotelescopio MeerKAT, localizado en el Cabo Norte de Sudáfrica, líneas de absorción de radio por radicales hidroxilo en el 3I/ATLAS el 24 de octubre de este año. De acuerdo con la publicación de The Astronomer’s Telegram , indica que las señales fueron de 1665 y 1667 MHz, que son “consistentes con la población esperada del nivel OH debido a la velocidad heliocéntrica del cometa”. Que se trata de un patrón común en la actividad típica de un cometa. De tal modo que este hallazgo solo confirma el origen natural del objeto intergaláctico y quita el peso sobre observaciones más radicales sobre el mismo. El Observatorio Sudafricano de Radioastronomía, institución que opera el telescopio MeerKAT, intentó captar radiofrecuencia un mes antes, el 20 y 28 de septiembre, pero no lograron registros. El radical OH puede producir o absorber radiación debido a transiciones en sus niveles de energía, y pueden detectarse en el espectro electromagnético. De acuerdo con la Unión Astronómica Internacional (UAI, por sus siglas en inglés), el radical OH está en un ancho de banda entre 1659.8 a 1667.1 MHz (megahertz), y una frecuencia en reposo de 1612.231 MHz. De acuerdo con la NASA, el radical hidroxilo (OH) es una molécula compuesta por un átomo de hidrógeno y un átomo de oxígeno con un electrectrón libre. En la Tierra, se encuentra en la atmósfera y es uno de los gases más reactivos. El OH es el principal control de la concentración de metado, el gas de invernadero más potente en su contribución al calentamiento global. El OH también se forma cuando la luz solar ultravioleta reacciona con el vapor de agua (H₂O) y el ozono (O₃ ) en la atmósfera inferior. En el caso del cometa 3I/ATLAS, se detectó esta moléctura justo antes de perihelio (el punto de máximo acercamiento al Sol, el 29 de octubre), por lo que el OH comenzó a absorber parte de la radiación de fondo, lo que hizo posible su registro. Los resultados del telescopio MeerKAT mostraron una señal clara, aunque tenue, con picos de absorción que conforman tanto la presencia de vapor de agua en su coma, la envoltura gaseosa que rodea al núcleo. Una actividad típica de cometas activos. En su perfil oficial de Medium, Avi Loeb, el científico de Harvard que criticó la naturaleza de 3I/ATLAS y a la NASA por mala gestión de su seguimiento , señaló que hace “cinco semanas animó a observatorios de radio como MeerKAT a buscar emisiones de radio” en el cometa, dado a que la dirección de llegada del mismo coincidía con algunas mediciones. Como respuesta, le aseguraron que el 3I/ATLAS sería monitoreado. El científico confirmó que no ha habido ningún informe sobre detección de señal de radio, aparte de la absorción de OH. De acuerdo con Avi Loeb, se espera que el 16 de marzo de 2026, el cometa 3I/ATLAS pase a 53 millones de kilómetros de Júpier, punto en el que la nave espacial Juno de la NASA utilizará su antena dipolo para buscar una señal de radio en bajas frecuencias, que van desde los 50 hercios hasta los 40 MHz.

]]>

admin