Ciberseguridad, indispensable para las empresas queretanas
Querétaro, Qro. En Querétaro radican más de 1,500 empresas de manufactura avanzada y tecnologías de la información, registrando una tendencia de crecimiento de 6% a tasa anual, explicó el presidente de la Asociación de Industria de Exportación de Querétaro, A.C. (Index), Enrique Quezada Ojeda.
Este nivel de crecimiento, añadió, está acompañado del reto que tienen las empresas de garantizar la ciberseguridad en toda su operación.
“Hay más de 1,500 empresas de manufactura avanzada y tecnologías de información operando en el estado y la tendencia es que esto siga creciendo a 6% anual. Este impulso viene acompañado de un reto mayúsculo para garantizar la seguridad cibernética en todos los niveles de la operación (…) 60% de los ataques cibernéticos en empresas manufactureras en México se dirige a sectores que están relacionados con la cadena de suministro”, expuso.
Además, apuntó, Querétaro es estratégico en la dinámica de relocalización, al ser un estado que se caracteriza por atraer inversión tanto nacional como extranjera, debido a su infraestructura, su posición geográfica y capital humano, ahondó.
Ante el arribo de empresas, habló de la necesidad de fortalecer los sistemas de seguridad cibernética; por tanto, anunció que Querétaro será sede del cuarto foro Retos en ciberseguridad para el desarrollo del nearshoring, que organiza Index y que se llevará a cabo el 2 de mayo en la capital del estado.
El éxito del nearshoring, tanto en Querétaro como en México, no depende solamente de factores logísticos, también de fortalecer un entorno de seguridad para los inversionistas, sobre todo ante las demandas de la economía digital, apuntó el presidente estatal de Index.
Incertidumbre por cambios arancelarios
Frente a los cambios que plantea la política arancelaria de Estados Unidos, las empresas necesitan aumentar su eficiencia, en ese sentido, el uso de la tecnología, de la inteligencia artificial y la ciberseguridad son elementales, planteó el director nacional del Comité de Tecnologías de información en Index, Agustín Tiburcio Sánchez.
Además, el phishing (consiste en un engaño para robar información) es el ciberataque que está impactando a la industria, debido a la expectativa que tienen las empresas de corroborar información relacionada con las tarifas.
Respecto al apagón masivo que este lunes impactó a países europeos, el experto acotó que aún no hay información precisa que confirme la causa.