CIBanco desiste de demanda contra Departamento del Tesoro de EU
CIBanco habría desistido de la demanda que presentó en días pasados, en un tribunal del distrito de Columbia, contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) y sus respectivos titulares, ello, según refirió, por los impactos negativos que le ha causado a su negocio tras los señalamientos, en junio pasado, de supuestamente haber permitido operaciones de lavado de dinero.
En un documento que se dio a conocer la noche de este jueves, se detalla que CIBanco, por medio de los abogados que suscriben y bajo la dirección del administrador cautelar del demandante (Álvarez & Marsal México), notifica que desiste voluntariamente de dicha acción en su totalidad.
El documento, con fecha del 21 de agosto, está firmado por White & Case, un bufete distinto a los abogados que presentaron la demanda original.
El desistimiento, precisa el recurso, sin perjuicio de sus derechos, dado que los demandados aún no han presentado su contestación, ni una solicitud de sentencia sumaria.
“CIBanco presenta este aviso de desistimiento voluntario, a la luz de la orden emitida por FinCEN el 19 de agosto, la cual modifica la orden del 25 de junio, que prohíbe ciertas transferencias de fondos que involucran a CIBanco, modificada previamente por una orden de fecha 11 de julio de 2025, y extiende la fecha de entrada en vigor de la prohibición de FinCEN hasta el 20 de octubre de 2025”, precisa.
Agrega que el administrador provisional del demandante, designado oficialmente por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) de México, tiene las facultades de la junta directiva y del director general de CIBanco, así como plena autoridad para administrar y representar a CIBanco, incluyendo la dirección de litigios.