China dice que la retirada de Estados Unidos de la UNESCO "no es el comportamiento esperado de una potencia responsable"

El Gobierno de China ha criticado este miércoles la decisión de Estados Unidos de volver a retirarse de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y ha sostenido que “no es el comportamiento que se espera de una gran potencia responsable”.
“Con motivo del 80º aniversario del establecimiento de la ONU, pedimos a todos los países que reafirmen su compromiso con el multilateralismo y que apoyen el sistema internacional centrado en la ONU con acciones concretas”, ha señalado el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun.
Asimismo, ha pedido que los países de la comunidad internacional “apoyen unas normas internacionales fundamentadas en el Derecho Internacional” y “los principios básicos de las relaciones internacionales fundamentadas en los propósitos y principios de la Carta de la ONU”, según ha recogido el diario chino ‘Global Times’.
El Departamento de Estado estadounidense afirmó el martes que “seguir involucrados en la UNESCO no va en favor de los intereses nacionales de Estados Unidos” y sostuvo que el organismo “trabaja para hacer avanzar causas sociales y culturales divisivas”, antes de criticar la admisión de Palestina como Estado miembro, algo que es “altamente problemático” para Washington.
La decisión va en línea con la adoptada por el presidente Donald Trump durante su primer mandato entre 2017 y 2021, cuando ya retiró a Estados Unidos de la UNESCO –además de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, entre otros tratados–, si bien el expresidente Joe Biden reintegró a Washington en el organismo.
De esta forma, supone la tercera vez que Estados Unidos abandona la UNESCO, después de la citada medida por parte de Trump y la adoptada en 1984 por el entonces presidente, el republicano Ronald Reagan, una pausa que duró hasta 2003, cuando Washington volvió al seno de la organización de la mano de George W. Bush.
“Con motivo del 80º aniversario del establecimiento de la ONU, pedimos a todos los países que reafirmen su compromiso con el multilateralismo y que apoyen el sistema internacional centrado en la ONU con acciones concretas”, ha señalado el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun.
Te puede interesar
-
Arte e Ideas
Again, Donald Trump retira a Estados Unidos de la UNESCO
Asimismo, ha pedido que los países de la comunidad internacional “apoyen unas normas internacionales fundamentadas en el Derecho Internacional” y “los principios básicos de las relaciones internacionales fundamentadas en los propósitos y principios de la Carta de la ONU”, según ha recogido el diario chino ‘Global Times’.
El Departamento de Estado estadounidense afirmó el martes que “seguir involucrados en la UNESCO no va en favor de los intereses nacionales de Estados Unidos” y sostuvo que el organismo “trabaja para hacer avanzar causas sociales y culturales divisivas”, antes de criticar la admisión de Palestina como Estado miembro, algo que es “altamente problemático” para Washington.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Estados Unidos vuelve a abandonar la UNESCO: ¿Cuáles son las causas de su salida?
Arte e Ideas
La Unesco examina a la Ruta Huichol y 29 nuevos candidatos para ser Patrimonio Mundial
La decisión va en línea con la adoptada por el presidente Donald Trump durante su primer mandato entre 2017 y 2021, cuando ya retiró a Estados Unidos de la UNESCO –además de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, entre otros tratados–, si bien el expresidente Joe Biden reintegró a Washington en el organismo.
De esta forma, supone la tercera vez que Estados Unidos abandona la UNESCO, después de la citada medida por parte de Trump y la adoptada en 1984 por el entonces presidente, el republicano Ronald Reagan, una pausa que duró hasta 2003, cuando Washington volvió al seno de la organización de la mano de George W. Bush.
-