China considera otorgar exenciones a exportaciones del fabricante de chips Nexperia
El ministerio de Comercio de China dijo el sábado que está considerando eximir algunos chips de Nexperia de una prohibición de exportación hacia Europa impuesta en medio de una disputa con autoridades neerlandesas que ha alarmado al sector automotriz.
Este proveedor mundial de componentes electrónicos está en el centro de un enfrentamiento entre China y Países Bajos que hace temer a los fabricantes de automóviles por una escasez de chips.
Te puede interesar
-

Empresas
La UE busca una solución diplomática con Nexperia a la escasez de chips
“Consideraremos de manera integral la situación real de las empresas y otorgaremos exenciones a las exportaciones que cumplan con los criterios”, dijo un portavoz del ministerio de Comercio en un comunicado.
La reanudación de los envíos del fabricante de chips forma parte de un acuerdo comercial entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras conversaciones en Corea del Sur el jueves, informó el Wall Street Journal citando fuentes anónimas.
La empresa, con sede en Países Bajos, fue adquirida en 2018 por una compañía china. Pero a finales de septiembre, alegando razones de seguridad nacional, el gobierno neerlandés tomó de facto el control de Nexperia.
Pekín prohibió entonces las reexportaciones de los productos de la empresa desde China hacia Europa, aumentando rápidamente las preocupaciones de los fabricantes de automóviles, que utilizan masivamente los chips de Nexperia en sus sistemas electrónicos.
Nexperia produce tecnologías relativamente simples como diodos, reguladores de voltaje y transistores que, no obstante, son cruciales para esa industria.
Los chips se utilizan principalmente en automóviles, pero también en una amplia gama de componentes industriales, así como en electrónica de consumo y móvil.
