Chiles en nogada: Arango celebra la temporada con la mejor vista al Monumento a la Revolución
En el séptimo piso, con un ventanal que muestra la silueta del Monumento a la Revolución, Arango Cantina es un punto obligado para quienes buscan celebrar la mexicanidad con uno de sus platillos más emblemáticos: el Chile en Nogada. Este 2025, el chef Alejandro Cuatepotzo vuelve a rendir homenaje a sus raíces poblanas con una interpretación respetuosa y profundamente personal, basada en la receta familiar con la que creció.
“Esta es la receta que siempre ha estado presente en mi vida. Soy poblano, y el Chile en Nogada ha sido parte de mi historia desde niño. Hoy la preparo con ingredientes provenientes de Calpan, Puebla, una región clave en la historia del platillo”, comparte Cuatepotzo.
<!–>Enlace imagenChile en nogada de Arango
Te puede interesar
-

Bistronomie
¿Es seguro comer solo una vez al día? Esto es lo que revelan los expertos

Bistronomie
¿A cuánto el taco? El precio del pastor se duplicó en una década y superó a la inflación
Una receta que respeta el origen
El relleno del chile combina carne de vaca vieja con frutas frescas de temporada: manzana panochera, pera lechera y durazno criollo, además de plátano macho, almendra, piñón, pasas y especias. Todo pasa por horno de brasas para obtener un delicado toque ahumado.
La nogada, cremosa y equilibrada, se elabora con nuez de Castilla, queso de cabra, jerez y un sutil toque de vainilla. El chile poblano puede servirse capeado o sin capear y se corona con granada, perejil y una torta de agua hecha en casa. El resultado es un platillo que se mantiene fiel a la tradición y destaca por su ejecución precisa.
–>
<!–>Enlace imagenAlejandro Cuatepotzo
Dos versiones y un menú que enaltece la temporada
Este año, Arango ofrece dos presentaciones a la carta:
- Chile en Nogada tradicional (relleno de carne de vaca vieja) – $520 pesos
- Chile en Nogada vegetariano (relleno de trigo y quinoa) – $520 pesos
Para quienes desean una experiencia completa, el restaurante propone el menú “Desde la raíz”, un recorrido de tres tiempos:
Primer tiempo: consomé de hongos de lluvia y flor de calabaza o ensalada fresca con queso de cabra y fruta asada.
Segundo tiempo: el Chile en Nogada en versión tradicional o vegetariana.
Tercer tiempo: affogato con helado artesanal de higo.
Precio del menú: $880 pesos.
–><!–>Enlace imagenChile en nogada de Arango
Para acompañar la experiencia, Cuatepotzo diseñó un maridaje especial con mezcales Amaras o una trilogía de vinos mexicanos Monte Xanic, que elevan la complejidad del platillo. El costo del maridaje es de $550 pesos.
Además, el Chile en Nogada de Cuatepotzo estará disponible también en Alesia Mediterráneo, la propuesta del Grupo Arango en la zona sur de la CDMX, llevando este clásico a otro escenario.
- Dónde: De la República 157, 7º piso, Tabacalera, CDMX
- Instagram: @arangocantina
–>
