Chile y Rio Tinto alcanzan segundo acuerdo para explotar litio

Chile y Rio Tinto alcanzan segundo acuerdo para explotar litio

La anglo-australiana Rio Tinto anunció este jueves un acuerdo de asociación con la Empresa Nacional de Minería (Enami) de Chile, para explotar litio en los Salares Altoandinos, el segundo proyecto que desarrollará en el país para extraer este metal clave en la transición energética.

Rio Tinto, el segundo mayor grupo minero mundial, invertirá unos 3,425 millones de dólares y controlará la operación con el 51% de la propiedad del proyecto que reúne a tres salares: Aguilar, La Isla y Grande, informó Enami en un comunicado.

Te puede interesar

“El proyecto tiene el potencial de convertirse en un yacimiento de litio de clase mundial”, dijo el director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, de acuerdo con el boletín de prensa.

Se trata de la segunda asociación de Rio Tinto para explotar en Chile el litio, un metal usado para la fabricación de baterías para autos eléctricos y artículos electrónicos.

El lunes se anunció el pacto con la cuprífera estatal Codelco para trabajar en Maricunga, el salar con la segunda mayor concentración de litio conocida en el mundo.

En Maricunga Codelco tendrá el control de las operaciones.

Te puede interesar

Las partes esperan que el proyecto Salares Altoandino -en la región de Atacama, norte de Chile- entre en operaciones en 2030 y extraiga hasta 75.000 toneladas al año de carbonato de litio.

Será diseñado con tecnología de extracción directa de litio, diferente a la que se usa hoy en la mayoría de los salares, por evaporación en piscinas de salmuera.

Chile es el segundo productor mundial de litio después de Australia, y explota hoy sólo el Salar de Atacama.

Te puede interesar

En 2023 el gobierno del izquierdista Gabriel Boric lanzó la Estrategia Nacional del Litio, para ampliar la explotación de este metal a través de asociaciones público-privadas en varios salares del país.

En Chile, el litio es considerado un mineral estratégico y sólo el Estado puede administrar su producción.

Rio Tinto es el segundo conglomerado minero más grande del mundo y está presente en 35 países. Actualmente tiene dos proyectos de litio, en Argentina y Serbia.

admin