Chile analizará con su industria local el eventual impacto del arancel al cobre anunciado por Trump
El gobierno chileno se reunirá el próximo martes con diversos actores de la vital industria del cobre en el país para conversar sobre el eventual impacto de los aranceles al metal anunciados por Estados Unidos, dijo el jueves la ministra de Minería, Aurora Williams.
La funcionaria reiteró en una conferencia de prensa que todavía el gobierno no ha recibido información oficial sobre el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, quien dijo que impondría una tasa del 50% a las importaciones del metal.
“Hemos planificado una reunión en el transcurso de la próxima semana, específicamente el día martes, hemos invitado a la diversidad de la industria minera, no solamente a los gremios mineros propiamente tal, sino que además a la cadena de valor para conversar respecto de estos temas”, dijo a periodistas.
Te puede interesar
-
Empresas
Aranceles de Trump al cobre impactará a exportaciones mexicanas potenciales de 1,000 millones de dólares
“No está precisado, debido a que no tenemos la información oficial, si lo señalado está referido a aranceles al cobre como materia prima como semiprocesados o procesados que incluyan cobre”, recordó.
Chile es el mayor productor mundial de cobre y principal proveedor de cátodos para el mercado estadounidense.
Williams subrayó que el precio del metal se ha mantenido sobre los 4.40 dólares por libra en medio de la volatilidad que ha inyectado al mercado el anuncio de Trump.
“Hay un componente volátil que tiene que ver con las expectativas, con la volatilidad que significa el tema arancelario. Sin perjuicio de ello, la demanda de cobre se sostiene fuertemente en los mercados internacionales, lo que ha permitido que el precio se mantenga”, destacó.
Además de la estatal Codelco, Freeport McMoRan y BHP son las principales empresas que envían cobre al país norteamericano desde Chile.