Chelsea afina reconstrucción en Mundial de Clubes

Chelsea afina reconstrucción en Mundial de Clubes

Chelsea es uno de los cinco equipos europeos (UEFA) que sigue en la pelea por el Mundial de Clubes 2025. Se encuentra en cuartos de final y enfrentará a Palmeiras de Brasil, un rival conocido en su historia en esta competencia.

Apenas en 2021, Chelsea y Palmeiras se enfrentaron en la final del Mundial de Clubes con antiguo formato. En vez de 32 participantes eran siete; los ingleses vencieron 2-1 a los brasileños en una extensa batalla que llegó a tiempos extras.

Te puede interesar

Cuatro años después, Palmeiras tiene oportunidad de revancha. El choque será este viernes en el Lincoln Financial Field de Philadelphia y es de pronóstico reservado, pues ninguno de los dos parte como favorito absoluto.

Chelsea está encontrando en el Mundial de Clubes 2025 una plataforma de reconstrucción a su pasado reciente, recordando que en 2022 cambió radicalmente su estructura con la separación del ruso Roman Abramovich como propietario.

Derivado del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el gobierno británico exigió a Abramovich la venta del Chelsea. El comprador fue el estadounidense Todd Boehly por más de 5,000 millones de dólares.

Con Abramovich al frente, Chelsea se convirtió en una marca global. En 2005 rompió 50 años de sequía para el equipo en Premier League con una generación de la que destacaron jugadores como Didier Drogba, Petr Cech y Frank Lampard.

Con millones de dólares invertidos en cada mercado de fichajes, el equipo también consiguió sus primeros trofeos de peso internacional con el propietario ruso: los de Champions League 2012 y 2021, los de Europa League 2013 y 2019, así como el Mundial de Clubes 2021.

En algún momento el plantel llegó a tener capitanes de distintas selecciones, impulsando mercados en países como Costa de Marfil, Ucrania, Alemania, Nigeria, Islandia, República Checa y, por supuesto, dentro de Inglaterra.

Pero la partida de Abramovich removió la estructura e imagen del club. Pasó de ser tercer lugar de Premier League en la temporada 2021-22 (la última con el propietario ruso) a décimo segundo en la 2022-23, su registro más bajo desde 1994.

Pero al cierre de la temporada 2024-25 mostraron una curva ascendente al obtener el cuarto lugar de la Premier y calificar a la Champions League de 2025-26.

Además, ya tenía asegurada su participación en el Mundial de Clubes de este verano, cuya trascendencia era global por albergar a 32 equipos por primera vez. Ganaron este boleto al ser campeones de la Champions en 2021.

Compartieron el Grupo D con Flamengo (Brasil), ES Tunis (Túnez) y Los Ángeles FC (Estados Unidos). El balance fue de dos triunfos (2-0 sobre LAFC y 3-0 sobre ES Tunis) y una derrota (1-3 ante Flamengo), que le permitió avanzar a octavos de final en segundo puesto.

Allí, los dirigidos por el italiano Enzo Maresca vencieron 4-1 a Benfica, aunque fue uno de los partidos más criticados del Mundial de Clubes debido a que se extendió por más de cuatro horas por aplazamientos por lluvias.

Chelsea cuenta con una amplia base de jugadores con experiencia internacional, destacando el argentino Enzo Fernández, el español Marc Cucurella y el francés Christopher Nkunku, entre otros. Lograron sobreponerse y enviar al equipo a la ronda de los mejores ocho.

“Respeto mucho a Palmeiras. Puedes ver lo buenos que son en organización, en la manera en que presionan, en como son agresivos. Lo mejor es que puedes ver claramente la identidad que tienen”, declaró Maresca previo al partido ante los brasileños.

Chelsea participó en un Mundial de Clubes por primera vez en 2012, pero perdió la final ante Corinthians, otro rival brasileño, por 0-1. Su revancha llegó en 2021 ante Palmeiras y este 2025 otra vez el futbol amazónico se pone en su contra.

Cuartos de final Mundial de Clubes 2025

Chelsea vs. Palmeiras

  • Viernes 4 de julio
  • 19:00 hrs.
  • Lincoln Financial Field, EU
  • Transmisión: DAZN

admin