Charros: Éxito polifacético a paso fugaz

Charros de Jalisco está de regreso en Serie del Rey, es decir, la final de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), después de 54 años. Enfrenta a Diablos Rojos del México por el título nacional de verano. Esta era la única batalla que le faltaba para consolidar un éxito polifacético a paso fugaz.
Es la quinta final para el equipo tapatío en menos de cuatro años, luego de disputar dos de Liga Mexicana del Pacífico (2022 y 2025, ambas ganadas), una de Liga Mexicana de Softbol (2024, ganada) y una de Serie del Caribe (2025, perdida).
Te puede interesar
-
Deportes
Charros de Jalisco busca estrategia financiera en la LMB
La pieza que conecta todos estos éxitos es la familia González Íñigo, que adquirió al equipo a finales de 2021 con certeza inmediata, pues en menos de un semestre ya estaban levantando el trofeo de LMP, el circuito invernal de México.
A casi cuatro años de su adquisición, son protagonistas del centenario de LMB al ser campeones de la Zona Norte y competidores en Serie del Rey. No es fruto de la casualidad.
“Creo que pocas organizaciones ven el beisbol como ellos. Toda la vida les ha gustado y lo han practicado, pero la forma en cómo ven, actúan y nos apoyan se transmite. De esa forma es como nos manejamos”, comparte con El Economista, Miguel Solís, gerente deportivo de Charros, sobre los propietarios del equipo.
Charros pasó décadas de inestabilidad que, incluso, los dejó fuera de la liga de verano entre 1995 y 2023. Fue en 2024 cuando regresó y se convirtió, junto a Sultanes de Monterrey, en el segundo equipo con participación simultánea en LMB y LMP.
De igual forma, la familia González Íñigo apostó por ser uno de los seis participantes en la temporada inaugural de la Liga Mexicana de Softbol Femenil (LMS). Su efectividad también fue inmediata, quedándose con el título de 2024.
“Es un lema no escrito, la forma en que nos otorgan el trato humano se contagia y nosotros tratamos de compartirlo con los jugadores, quienes también sienten en un buen lugar, a gusto”, agrega Solís sobre el ambiente laboral.
“No es fácil tener equipos en dos o tres ligas, es una labor muy fuerte porque se tienen que doblegar esfuerzos, buscar más patrocinios e ingresos. No sólo es cuestión deportiva, a todo mundo en la organización se le dobló el trabajo, desde la parte de logística, comunicación, mantenimiento y demás, pero todos en la organización están disfrutando el compromiso con la familia que es Charros”.
Mando en el diamante
La armonía que genera la directiva tiene un traductor en el diamante: Benjamín Gil. Es uno de los mánagers con mayor éxito en la historia del beisbol mexicano y quien ha llevado a Charros a tres de sus cinco finales entre 2021 y 2025.
Ya ganó una de LMP y perdió otra en Serie del Caribe. En próximos días decantará su récord hacia un lado cuando enfrente a los vigentes campeones de LMB, Diablos Rojos.
Miguel Solís, quien lleva un par de temporadas trabajando con Charros tanto en el circuito de invierno como en el de verano, detalla la importancia de un mánager como Gil para impulsar estos éxitos.
“Sigo afirmando que es el mejor mánager de México. No es un mánager al que se le ocurren cosas y reacciona, es un mánager que estudia, se prepara y ejecuta.
“De las cosas que he visto, y por eso lo admiro, es que es un mánager que critica pero hace todo por mejorar, porque muchas veces dentro de un cuerpo técnico, después de un juego, criticamos ciertas cosas o a cierto jugador, pero después viene el qué haces para que no vuelva a cometer ese error. Benjamín, al día siguiente, tiene una junta con el jugador o jugadores, o está en el campo trabajando para ya no volverlo a cometer. Esa es la gran diferencia que tiene, que trabaja para enmendar ese error”.
Como jugador, Benjamín Gil fue campeón de Serie Mundial de Grandes Ligas (MLB) en 2002 con Anaheim Angels. Como mánager, es el segundo con más títulos en la historia de LMP con cinco, sólo detrás de los siete de Francisco Estrada. También hizo historia en 2023 al guiar a la Selección Mexicana a su mejor posición en el Clásico Mundial, que fue un tercer lugar.
Toda esa experiencia ha explotado, sobre todo, en el último año en Charros de Jalisco. El equipo logró que el mánager que los hizo campeones en invierno se mantuviera para verano y ya están en la final.
“En invierno ya tenemos una base y más conocimiento de los jugadores. En verano recibes jugadores nuevos de los que sólo conoces estadísticas, videos y lo que podemos investigar. Tenerlos en el día a día es mérito de Benjamín y su cuerpo técnico, ir conociendo sus debilidades y fortalezas. Esa es la parte donde entra Benjamín, porque cada jugador tiene distinta forma de pensar y hay que saber cómo llegarles”.
Engranaje perfecto
Miguel Solís también tiene un peso preponderante para Charros. Como gerente deportivo, una de sus máximas responsabilidades es reclutar nuevos jugadores, pero también permear armonía con el mánager y directiva.
Uno de sus mayores aciertos fue cambiar totalmente la cara del equipo, pues en 2024, su primera temporada de regreso en LMB, finalizaron en penúltimo lugar de la Zona Norte. Un año después, están en Serie del Rey.
“Sabíamos que veníamos de una transición. Al haber adquirido a Mariachis y convertirnos en Charros, veníamos con un róster muy limitado y teníamos que empezar a enriquecerlo. Teníamos muy poca base de jugadores mexicanos y la pauta de los 20 extranjeros del año pasado nos dictó empezar a buscar jugadores que piensas que van a venir a hacer su trabajo.
“Nos quedamos cortos y todavía no terminaba esa temporada cuando empezamos a hacer movimientos muy importantes que se reflejaron este año. Adquirimos a Johneshwy Fargas, Edwin Díaz y Allen Córdoba. Enriquecimos nuestra base mexicana, llegó Josh Fuentes, Drew Stankiewicz, Juan Robles y varios más”.
Charros calificó a los playoffs 2025 en la última plaza de la Zona Norte (sexto lugar), pero para el gerente deportivo hubo un cambio de chip después del Juego de Estrellas, a finales de junio.
“Me consta que Benjamín y su cuerpo técnico son parte fundamental en esto porque nunca quitaron el dedo del renglón. Sabemos de la calidad que tenemos en los jugadores y era cuestión nada más de ajustar. Cuando se empezó a ejecutar el plan de trabajo, cambiaron las cosas. En cuanto a la defensa, empezamos a cometer menos errores, por lo tanto empezamos a ayudar más al pitcheo y fueron menos las carreras que recibimos. Esas dos partes, pitcheo y defensa, fueron las que, siento, nos dieron el pase (a playoffs)”.
El gerente deportivo descarta que Charros sobresalga del resto de la liga en cuanto al valor de su róster. Define que están “en el promedio” a pesar de tener “un muy buen presupuesto”, pero que la clave es esa confianza que transmiten los propietarios, el mánager y su cuerpo técnico.
Charros y Diablos comienzan la Serie del Rey 2025 este 10 de septiembre. Podría extenderse hasta el 18 en caso de llegar a siete juegos.
Para los tapatíos, es la búsqueda de su tercer título en LMB, luego de los conseguidos en 1967 y 1971. Los capitalinos, por su parte, pelearán por la estrella 18 y su primer bicampeonato desde 2002-2003.