CFE recibirá más subsidio para tarifas eléctricas en 2025

<![CDATA[

La Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) recibirá una mayor cantidad de dinero por parte del gobierno federal para poder cubrir el subsidio que se aplica a las tarifas eléctricas domésticas de este año, lo que representará un aumento del 4% respecto al año previo. Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja, informó que la empresa eléctrica contará con 84,805 millones de pesos para este fin. “Estos recursos beneficiarán a cerca del 89% de los usuarios residenciales, con un subsidio promedio del 47% en su factura, que varía según los criterios de zona y temporada”, explicó la funcionaria. Durante 2024, la CFE recibió 81,600 millones de pesos como subsidio a las tarifas eléctricas, de acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) realizado con datos de la propia empresa. “Esto representa apoyar la economía de millones de familias; entendemos que debemos ser sus aliados en las temporadas que más lo requieren”, añadió Calleja.

Más red eléctrica Otro de los temas prioritarios para la empresa estatal es la ampliación y modernización de las redes eléctricas. Para ello, se contempla la construcción de nueva infraestructura de alta tensión durante el sexenio. En específico, se prevé incorporar 6,735 kilómetros-circuito de nuevas líneas de transmisión y construir 524 subestaciones eléctricas, además de ampliar y modernizar las redes existentes. Lo anterior, aseguró la titular de la CFE, permitirá reforzar los más de 111,000 kilómetros de líneas que actualmente hay en el país. Hasta la fecha, Calleja informó que se han concluido 16 proyectos estratégicos en la materia, que suman 153.2 kilómetros adicionales. En cuanto a distribución, la funcionaria señaló que solo para 2025 se destinarán 22,000 millones de pesos en inversiones. Parte de los trabajos ya realizados incluye la construcción de 16 subestaciones —de un total de 97 previstas—, la ampliación de 41 subestaciones existentes, 1,239 obras de reforzamiento y la modernización de 2.4 millones de medidores. “Todo esto permite mejorar la calidad de los servicios, optimizar la medición y reducir las pérdidas técnicas y no técnicas en el mediano plazo”, explicó la directora general de la CFE.

]]>

admin