CESPT contribuye desde hace más de 30 años al funcionamiento del Ecoparque

CESPT contribuye desde hace más de 30 años al funcionamiento del Ecoparque

TIJUANA, OCTUBRE 24, 2025.– La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha contribuido por más de tres décadas al fortalecimiento del Ecoparque, con colaboraciones técnicas, operativas y con su Programa de Cultura del Agua, mediante el desarrollo actividades educativas y de sensibilización que promueven el cuidado y uso eficiente del recurso hídrico. Así lo destacó el Director General, Jesús García Castro, durante la ceremonia del 32 aniversario del Ecoparque.

Este programa del Colegio de la Frontera Norte (COLEF) ha demostrado la efectividad de los modelos sustentables que fomentan el aprovechamiento responsable de los recursos naturales, señaló García Castro, al resaltar el uso de aguas residuales para la reforestación y conservación de la vegetación dentro de la zona urbana de Tijuana.

Son un ejemplo en el cuidado y uso responsable de los recursos naturales, al contar con una planta de tratamiento que opera sin utilizar energía eléctrica y con gran eficiencia, ofreciendo excelentes resultados como una alternativa viable para el reúso del agua en nuestra ciudad”, afirmó el titular de la paraestatal durante su intervención en la ceremonia.

De acuerdo con información del Colegio de la Frontera Norte (COLEF), Ecoparque es considerado la cuarta área verde más grande de la ciudad, con una superficie de 6.1 hectáreas, de las cuales tres han sido desarrolladas con vegetación nativa. Además, se han implementado cinco programas ambientales, entre ellos el de tratamiento de agua.

La planta de tratamiento del Ecoparque se ha construido en tres etapas desde su fundación en 1994; actualmente procesa un litro de aguas negras por segundo, del cual se aprovecha el 50% para riego, acumulando un total de 15 mil 936 metros cúbicos de agua tratada durante estas tres décadas.

El Director General de la CESPT, Jesús García Castro, destacó que esta aportación de aguas para su reutilización proviene de una derivación del Colector Buena Vista, lo que ha permitido abastecer cuatro hectáreas de vegetación con más de 399 frutales y arbustos.

Por su parte, el Presidente del COLEF, Víctor Alejandro Espinoza Valle, señaló que Ecoparque es un refugio natural y educativo, catalogado como uno de los sitios más importantes para la conservación ambiental en Tijuana.

Este logro, afirmó, ha sido posible gracias al trabajo colaborativo, la vinculación con la comunidad y la coordinación con organismos de la ciudad como la CESPT, que ha contribuido de manera constante al desarrollo de proyectos sostenibles mediante el suministro y tratamiento responsable del agua, fortaleciendo así el compromiso compartido con el cuidado del medio ambiente y el bienestar de la población.

admin