Cerveza sin alcohol, con potencial para crecer 10 veces en México: Grupo Modelo

Cerveza sin alcohol, con potencial para crecer 10 veces en México: Grupo Modelo

La cerveza sin alcohol se perfila como un segmento estratégico dentro de la industria cervecera en México. Aunque actualmente representa solo el 0.6% del mercado cervecero nacional, tiene el potencial de crecer, por lo menos, hasta 10 veces más en los próximos años, siguiendo la tendencia de países desarrollados.

“Cuando miramos los países desarrollados, sabemos que la cerveza sin alcohol es una industria que tiene entre un 6 y 10% de participación, por lo que hay oportunidad de que esa industria se expanda por lo menos 10 veces en el mercado mexicano”, consideró el vicepresidente de Marketing de Grupo Modelo, Felipe Ambra.

Durante el lanzamiento de la nueva integrante de la familia del Grupo ‘Model0%’ alcohol, el vocero resaltó que, mientras la industria cervecera en México crece anualmente 3% en promedio, el segmento de cerveza cero o sin alcohol aumentó 30%, en promedio, año tras año entre 2019 y 2024.

Agregó que 50 de cada 100 mexicanos adultos consumen cerveza con alcohol y de estos consumidores, cinco eligen la versión sin alcohol.

En tanto, el 70% de los consumidores de cerveza cero son cerveceros tradicionales, mientras que solo el 30% corresponde a nuevos consumidores que se han sumado a esta tendencia de consumo más consciente.

El vicepresidente de Marketing de Grupo Modelo consideró que para que la cerveza sin alcohol pueda despegar y ser un indicador importante de litros en la industria mexicana es necesario derribar algunos mitos, tales como “la cerveza sin alcohol no sabe a cerveza” o es “solo para las personas con restricciones de salud”.

Por lo que la empresa cervecera ha trabajado desde hace más de un año en desarrollar su gama de cerveza Modelo que conserve el perfil sensorial y el sabor tradicional, pero sin generar alcohol.

“Estamos presentando un producto distinto con lo que llamamos ‘levadura inteligente’, que genera el ciclo completo de fermentación, pero produce una cantidad ínfima de alcohol (0.4%)”, describió.

En su intervención, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, Raúl Escalante, explicó que están apostado por el desarrollo de la cerveza cero con su nueva línea Model0%, una categoría que representa su contribución al movimiento a favor de “la moderación y el bienestar”.

“Lo que buscamos está muy claro: Que la experiencia de nuestros consumidores sea siempre positiva y que nuestros productos formen parte de cada momento especial, de manera responsable y segura”, expuso.

Agregó que esta innovación se suma a otras iniciativas y campañas que refuerzan su compromiso de reducir el consumo nocivo de alcohol, enfocándose en promover “cero consumo de alcohol entre los menores de edad, la moderación en el consumo y la seguridad vial”.

Se une al programa ‘Hecho en México’

Grupo Modelo se ha sumado al relanzamiento de la iniciativa “Hecho en México” que impulsa el gobierno federal para fortalecer la proveeduría local e impulsar el desarrollo nacional para que el país se coloque entre las 10 economías más importantes del mundo.

Así lo afirmó el vicepresidente de Asuntos Corporativos del grupo cervecero, quien subrayó que más del 70% de los insumos que utilizan actualmente son de origen nacional y su objetivo es aumentar este porcentaje.

Recordó que, el pasado 24 de abril, anunciaron una inversión de 3,600 millones de dólares para el periodo 2025-2027 destinada a expandir y modernizar sus fábricas en México, entre otros usos.

Grupo Modelo, con 100 años en la agroindustria cervecera mexicana, aporta más del 1.6% al Producto Interno Bruto (PIB) del país.

admin