Cervantino 2025 tendrá una inversión conjunta de 290 millones de pesos

Cervantino 2025 tendrá una inversión conjunta de 290 millones de pesos

La 53ª edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) se desarrollará del 10 al 26 de octubre con una propuesta artística innovadora que integra 140 funciones de diversas disciplinas y la participación de 3,458 artistas procedentes de 31 países.

Desde el Palacio de Bellas Artes, este lunes la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, presentó el festival junto a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; y la embajadora de Reino Unido, estado y nación invitados del FIC.

Te puede interesar

“Ofrecemos nuestra maravillosa geografía, nuestra identidad histórica como escenario de esta fiesta del espíritu” por primera vez se incluirá a personas privadas de su libertad en el montaje El otro Otelo, en su nueva sede, el Centro de Reinserción Social de León, para demostrar que “el arte transforma vidas y libera el alma”.

García Muñoz Ledo resaltó las iniciativas para impulsar a los creadores guanajuatenses “nuestro estado es cuna de talentos, nuestra apuesta es reconocerlos, formarlos y conectarlos con grandes figuras del arte mundial”. Mencionó particularmente el proyecto Ruelas, que por más de 10 años fomenta el teatro comunitario en municipios como San Luis de la Paz y León.

Te puede interesar

La mandataria recordó que “en esta administración elevamos el Instituto de Cultura a Secretaría, porque queríamos dar estructura y visión de largo alcance a lo que es transformador para nuestra sociedad”, este compromiso se refleja en el apoyo total al Cervantino, incluyendo mejoras en espacios como la legendaria plazuela de San Roque, donde ocho municipios mostrarán sus expresiones artísticas tradicionales.

Presupuesto

Este año el evento contará con un presupuesto de 290 millones de pesos, resultado de una coordinación interinstitucional sin, “fue un esfuerzo coordinado de mucho compromiso lo que representa un incremento del 60 al 70% en inversión para programación y producción comparado con años anteriores”, detalló a medios el equipo organizador del FIC.

La Secretaría de Cultura contribuyó con 150 millones de pesos, destinados a operación, programación y producción. “Reino Unido aportó toda su programación artística; Veracruz y Guanajuato no solo apoyaron en hospedaje, también en operación logística, Protección Civil y seguridad”, explicó.

La funcionaria destacó que estos recursos permitirán fortalecer áreas clave, “todos decidieron priorizar mejoras en infraestructura técnica, derechos y condiciones de trabajo para los equipos artísticos y productivos, ahí nos apoyó muchísimo la gobernadora del estado para mejorar las condiciones de trabajo”.

Ampliación

“Este año llevaremos por primera vez el espíritu del Cervantino hasta Chicago, para honrar el trabajo y el corazón de nuestra comunidad migrante”, destacó la mandataria estatal. Con el Circuito Cervantino se marcará un hito en su el alcance nacional del FIC a 12 estados de la República Mexicana y 22 ciudades participantes.

“Queremos que la magia del Cervantino traspase los límites de Guanajuato capital”, explicó García Muñoz Ledo; la programación extramuros incluirá 44 exposiciones itinerantes con 400 artistas, llegando a municipios guanajuatenses como Silao, León, Salamanca, Celaya, San Miguel de Allende e Irapuato.

admin