Centros comerciales de Puebla con ventas del 20% en Semana Santa

Centros comerciales de Puebla con ventas del 20% en Semana Santa

Puebla, Pue. Con motivo de las vacaciones de Semana Santa y que duran dos semanas para los escolares, los centros comerciales de Puebla sólo prevén un repunte del 20% en ventas, lo cual es bajo respecto al mismo periodo del año pasado, cuando andaban en 30% promedio.

El director de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop), Andrés De La Luz Espinoza, comentó que esperaban superar o estar al mismo porcentaje de lo del año pasado en ventas durante este periodo vacacional por la llegada de turistas del sur-sureste principalmente, pero a unos días de terminar, se mantiene una expectativa conservadora.

Te puede interesar

Indicó que están llegando a los complejos de locales autobuses turísticos de Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Morelos; aunque también hay de Aguascalientes, Monterrey y Guadalajara, predominando de estados circunvecinos.

Consideró que la economía de las familias está en un entorno de incertidumbre propiciado por el tema arancelario entre México y Estados Unidos, el cual no afecta directamente, pero “sí mete freno a la decisión de comprar”.

Dijo que en la Semana Santa hubo buena afluencia a los centros comerciales, pero locatarios de tiendas reportaron ventas bajas, sobre todo en los de ropa y calzado, cuyos precios de productos de temporada no se incrementaron en este año.

“Lo que vimos es que negocios de comida estaban con buena actividad, aunque no al 100% como en otros años en la misma temporada, ya que las familias limitaron sus consumos, sobre todo cuando eran de seis integrantes”, expuso.

Temporada no es mala del todo, puntualizan

De La Luz Espinoza puntualizó que tampoco es una mala temporada para los 74 complejos socios de la Acecop, ya que hay afluencia entre semana por lo que resta de las vacaciones.

Explicó que los turistas que llegan en excursiones, por lo regular ocurre después de la Semana Santa, ya que el turismo religioso no visita centros comerciales sino iglesias, lo que hace una diferenciación en el gasto.

Bajo este contexto, dijo que los visitantes que llegan para participar en la procesión de Viernes Santo, no salen del Centro Histórico, ahí comen y hacen compras.

Incluso, comentó, el jueves que llegan a Puebla, se queden en la zona para visitar iglesias y el sábado se van a un balneario o se regresen a sus lugares de destino.

Por ello, reiteró que las ventas no suelen ser altas para los centros comerciales en Semana Santa, sino hasta después, pero “vemos que no hay la misma actividad como el año pasado”.

Aún con todo lo referido, el director de la Acecop dijo que es aceptable lo que deje este periodo vacacional, esperando que vaya incrementando la actividad económica en los próximos meses.

admin