Centro Histórico de Puebla iniciará con el rescate de 1,200 inmuebles históricos en ruinas

Centro Histórico de Puebla iniciará con el rescate de 1,200 inmuebles históricos en ruinas

Puebla, Pue. La iniciativa privada rescatará 1,200 inmuebles que están en la zona del Centro Histórico de Puebla, por lo que en este año iniciará con 50 y el ayuntamiento de Puebla y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) darán seguimiento a los trabajos.

Lo anterior, dio a conocer el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, quien puntualizó que será inversión 100% privada para recuperar casonas que están en desuso o estado ruinoso, contando con las facilidades del municipio en trámites de permisos para construir.

Indicó que es una buena cantidad de inmuebles, pero hay la disposición de los dueños por darle una utilidad, ya que algunos tienen más de 20 años sin ocupar y por las lluvias y sismos se vuelven un riesgo para quienes viven o tienen negocios a los alrededores.

Mencionó que tampoco hay un plazo de que todos se recuperen en los poco más de dos años de gestión que restan, toda vez que el 15 de octubre se cumple el primer año de la administración municipal.

Te puede interesar

Comentó que el Centro Histórico debe recuperar su habitabilidad, misma que se fue perdiendo a finales de los 80, cuando las familias empezaron a migrar a las periferias de la ciudad y ahora hay oportunidades con la recuperación de inmuebles para generar nuevos espacios para vivir.

Indicó que el gobierno municipal está fomentando la inversión privada y este proyecto será fundamental para la zona centro, donde ha crecido el comercio y otros servicios.

A la par, contó, el gobierno del estado invertirá en remodelar parques públicos que están en el centro de la Angelópolis como parte de los atractivos que deben existir para el esparcimiento de las familias y turistas.

“Hay un interés, porque los poblanos y visitantes sigan paseando en el centro de Puebla, pero necesitamos embellecer los espacios públicos, tal como antes pasaba que las familias optaban por estar horas en la zona en lugar de ir a otros lugares”, ahondó.

Chedraui Budib admitió que quizá no dé tiempo de recuperar todos los inmuebles considerados, pero sí dejar un precedente por su gestión para que haya la continuidad de generar más espacios sobre todo habitacionales en la zona.

En tanto, dijo que el INAH se encargará de vigilar que cualquier obra en inmuebles de la zona centro no generen un daño al patrimonio histórico.

admin