Celebraciones y efemérides de agosto

Celebraciones y efemérides de agosto

El mes de agosto fue nombrado así en el 8 a. C. en honor del emperador romano Octavio Augusto (Octavius Augustus). El calendario romano antiguo comenzaba el año con marzo y el sexto mes era sextilis; cuando se integraron ianuarius (enero) y februarius (febrero) al inicio, pasó a ser el octavo mes del año. En este mes del año 30 a. C., Octavius Augustus venció a Cleopatra y Marco Antonio, para entrar como triunfador en Roma. 

También en agosto se marca la mitad del verano, por lo que el sector agrícola debe prepararse para uno de los meses más calurosos del año, además de proteger los cultivos de las plagas y el aumento de la temperatura.

Te puede interesar

El jitomate, la lechuga, las calabazas y los pimientos están entre los productos que sufren los estragos del calor veraniego que, al elevar la temperatura, provoca que los insectos y orugas busquen refugiarse en las tierras de los cultivos por sentirlas frescas, causando daño en las cosechas.

Las plagas más comunes son el pulgón (mosca blanca), la araña roja, las orugas y los gusanos y es importante prestarles atención porque pueden terminar con meses de trabajo.

Efemérides en México

  • 2 de agosto de 2006: Se expidió la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. 
  • 5 de agosto de 1987: Falleció el cantante y compositor Salvador “Chava” Flores. 
  • 9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas. 
  • 12 de agosto: Día Internacional de la Juventud. 
  • 12 de agosto de 1854: Jaime Nunó Roca fue declarado triunfador en el concurso para la composición musical del Himno Nacional Mexicano. 
  • 13 de agosto de 1914: Aniversario de la firma de los Tratados de Teoloyucan. 
  • 19 de agosto de 1954: Murió Hermila Galindo, feminista, maestra y periodista; ella presentó la primera propuesta para otorgar a las mexicanas el derecho al voto. 
  • 21 de agosto de 1842: Murió Leona Vicario, heroína de la Independencia. 
  • 21 de agosto de 1948: Murió Carmen Serdán, revolucionaria poblana. 
  • 23 de agosto de 1823: Se creó el Archivo General y Público de la Nación. 
  • 25 de agosto de 1843: El primer presidente constitucional de México, Guadalupe Victoria, fue declarado “Benemérito de la Patria”. 
  • 28 de agosto: Día Nacional de las Personas Mayores. 
  • 29 de agosto de 1978: Se creó la Universidad Pedagógica Nacional.

Días internacionales

Son las fechas en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU):

  • 1 de agosto: Día Mundial de la alegría. 
  • 1 al 7 de agosto: Semana Mundial de la Lactancia Materna. 
  • 06 de agosto: Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades y los Desafíos Especiales de Desarrollo de los Países en Desarrollo sin Litoral. 
  • 9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas. 
  • 11 de agosto: Día Mundial de los Tambores Metálico. 
  • 12 de agosto: Día Internacional de la Juventud. 
  • 21 de agosto: Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo. 
  • 22 de agosto: Día de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia basados en la Religión o las Creencias. 
  • 23 de agosto: Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición.
  • 27 de agosto: Día Mundial de los Lagos. 
  • 29 de agosto: Día Internacional contra los Ensayos Nucleares. 
  • 30 de agosto: Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. 
  • 31 de agosto: Día Internacional de los Afrodescendientes.

Fechas de calendarios generales

  • 01 de agosto: Día Internacional de la Cerveza. 
  • 08 de agosto: Día Internacional del Gato. 
  • 09 de agosto: Día Internacional del Coworking. 
  • 09 de agosto: Día Mundial de los Amantes de los Libros. 
  • 10 de agosto: Día Mundial del León. 
  • 12 de agosto: Día Internacional del Disco de Vinilo. 
  • 12 de agosto: Día Internacional de la Juventud. 
  • 13 de agosto: Día Internacional de los Zurdos. 
  • 15 de agosto: Día Mundial de la Relajación. 
  • 17 de agosto: Día Mundial del Peatón. 
  • 19 de agosto: Día Mundial de la Fotografía. 
  • 19 de agosto: Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. 
  • 22 de agosto: Día Mundial del Folclore. 
  • 23 de agosto: Día Mundial del Hashtag. 
  • 23 de agosto: Día del Internauta. 
  • 26 de agosto: Día Internacional de la Actriz y del Actor. 
  • 28 de agosto: Día de los Abuelos. 
  • 29 de agosto: Día Mundial del Gamer.

¿Habrá vacaciones?

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los alumnos de nivel básico seguirán en el periodo vacacional de verano hasta el 31 de agosto, para regresar a clases el 1 de septiembre; sin embargo, los profesores tendrán su Consejo Técnico Escolar en fase intensiva del 25 al 29 de agosto.

admin