CCE de Puebla irá por renovación de dirigencia en noviembre

CCE de Puebla irá por renovación de dirigencia en noviembre

Puebla, Pue. En el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla se alistan para la renovación de la dirigencia que aún preside Héctor Sánchez Morales, quien fue electo por un año más y, con ello, cumplir tres años al frente, por lo que en noviembre emitirán la convocatoria para buscar a su sucesor.

El aún dirigente comentó que el sector está unido y trabajando en la misma dirección para alcanzar objetivos que contribuyan al desarrollo económico y que las autoridades atiendan las demandas como es seguridad.

Sin dar nombres, dijo que hay dos interesados en buscar la dirigencia del CCE, por lo que llegado el momento presentarán sus postulaciones, pero lo deseable por los socios es que haya un candidato de unidad.

Si existieran más candidatos interesados en la presidencia del CCE de Puebla se convocará a votaciones en enero de 2026.

Comentó que los presidentes de las 25 cámaras que conforman el CCE y que aglutinan 30,000 socios, se pronunciarán por alguien que mantenga la independencia a grupos políticos, pero sobre todo tenga la capacidad de diálogo con las autoridades de los tres niveles de gobierno.

“A los empresarios no debe interesar la confrontación y en el organismo nos pronunciamos por continuar siendo críticos, pero a la vez propósitos para que la economía avance en los sectores que son pilares”, dijo.

Te puede interesar

Sánchez Morales mencionó que hay un buen entendimiento con el gobierno del estado, el cual abrió las puertas al CCE para analizar temas que son de interés mutuo como son los parques industriales, seguridad y empleos.

Reconoció que al organismo costo más de dos años reconstruir el diálogo con las autoridades estatales, ya que los antecesores no quisieron tener acercamientos para ver temas de la agenda empresarial.

Antes de Héctor Sánchez estuvo Ignacio Alarcón Rodríguez, este último actual presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), a quien le tocó un periodo de tensión con el entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta, ya que excluyó a los empresarios del CCE.

El aún dirigente poblano del organismo comentó que su sucesor tiene la encomienda de mantener la unidad, misma que da frutos en tener una mayor participación en la agenda pública.

admin