Caso Israel Vallarta: reacciones y claves a una semana de su liberación

Israel Vallarta Cisneros recuperó su libertad el 01 de agosto pasado, luego de permanecer en prisión durante 20 años por el delito de privación ilegal de la libertad.
Su caso ocurrió durante la administración de Vicente Fox Quesada, se le relacionó con la banda de ‘Los Zodiaco’ y adquirió gran relevancia porque, posteriormente a la detención, se le conoció como el montaje televisivo de “Las Chinitas”, nombre del rancho en donde se efectuó un supuesto operativo para liberar a víctimas de secuestro, y en el que Televisa tuvo la exclusiva de transmitir ‘en vivo’ el rescate.
Te puede interesar
-
Video
Israel Vallarta sale del Altiplano tras 20 años en prisión
Junto a Vallarta Cisneros (2005) también se detuvo a su novia Florence Cassez, de origen francés y quien salió de prisión en 2013 debido a la presión del gobierno de Francia encabezado en ese momento por Nicolas Sarkozy, y tras demostrarse violaciones procesales.
“Estoy en shock”, el ‘grito’ de libertad de Israel Vallarta
A su salida de prisión, Israel Vallarta se encontró con su familia y algunas amistades. Feliz por estar con ellos afuera del penal, el hombre de 55 años de edad declaró: “Estoy todavía en shock”.
De igual manera declaró que resentía algunas afecciones, pero que seguramente con buenos cuidados en su casa y los medicamentos adecuados, esperaba recuperarse pronto.
Te puede interesar
-
Cartones
Israel Vallarta
Acompañado de su esposa María Guadalupe Vicencio Sánchez, mejor conocida como Mary Sainz y con quien contrajo nupcias el 17 de octubre de 2017 en una boda colectiva celebrada al interior del penal del Altiplano, destacó:
“Siempre supe que fui inocente y eso fue lo que me mantuvo. La esperanza de que sabía que algún día iba a ser justicia”.
A su salida de prisión, Vallarta contó haberse encontrado en la cárcel a Luis Cárdenas Palomino, exmando de la Policía Federal señalado de torturarlo durante su detención y que fue aprehendido en 2021 por este caso.
Los primeros 8 días de libertad
A una semana de que saliera de la cárcel, Israel Vallarta Cisneros ofreció una conferencia de prensa frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde declaró que tanto la Fiscalía General de la República (FGR) como las víctimas de secuestro que presuntamente fueron víctimas de él, tienen derecho a apelar la absolución que se le otorgó tras 20 años sin recibir sentencia por parte de la Jueza Tercera de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, Mariana Vieyra Valdés.
“La resolución es bastante clara, está apegada a derecho”, refirió al dejar en claro que “es casi seguro que alguna de las partes va a apelar y tienen derecho”. No obstante, sostuvo que qué asesino, secuestrador o ladrón se presentaría como lo ha hecho él desde el primer día en que recuperó su libertad.
¿Y las presuntas víctimas de Israel Vallarta y Florence Cassez?
La jueza Mariana Vieyra Valdés aclaró en su sentencia que no pone en tela de juicio el sufrimiento de las víctimas, sino la inducción por parte de la PGR para que señalaran a Israel Vallarta como responsable de sus secuestros.
Al respecto, Miguel Carbonell, Director del Centro de Estudios Juridicos Carbonell AC, explicó que la sentencia que le dictaron a Israel Vallarta para dejarlo en libertad tomó en cuenta 292 pruebas que constaban en su proceso penal.
“El análisis de la jueza de Distrito se extiende en un total de 426 páginas y resuelve la Causa Penal 81/2024 (antes 100/2010). Su lectura es por demás interesante”.
-