Cartilla Nacional de Salud: cuántos tipos existen y por qué debes tenerla actualizada

Cartilla Nacional de Salud: cuántos tipos existen y por qué debes tenerla actualizada

<![CDATA[

La Cartilla Nacional de Salud es un documento que probablemente más de una vez te han pedido en una consulta médica, en la escuela de tus hijos o durante una campaña de vacunación. Pero ¿qué es exactamente y por qué conviene tenerla actualizada?


¿Qué es la Cartilla Nacional de Salud y cuál es su función? De acuerdo con la
Secretaría de Salud , se trata de un documento oficial, gratuito y personal, que se entrega a toda la población mexicana según su edad y sexo. Su propósito es facilitar el control de las acciones de promoción, prevención y detección oportuna de enfermedades, tanto para el personal médico como para el propio paciente. En la cartilla se registran datos básicos de salud —como peso, talla e índice de masa corporal—, además de información sobre vacunación, nutrición, desparasitación, salud sexual y reproductiva, prevención de adicciones y control de enfermedades crónicas. También incluye un apartado para el seguimiento de citas médicas y observaciones del personal de salud.
Qué tipo de cartilla te corresponde según tu edad Según la Secretaría de Salud, existen cinco tipos de cartillas que se entregan de acuerdo con la etapa de vida: -Niñas y niños (0 a 9 años) -Adolescentes (10 a 19 años) -Mujeres (20 a 59 años) -Hombres (20 a 59 años) -Adultos mayores (60 años o más)
¿Cómo y dónde solicitarla? Puedes solicitarla en cualquier unidad médica cercana a tu domicilio, sin costo alguno. Cada vez que acudas a consulta —por vacunación, chequeo o cualquier otro motivo—, es importante llevarla contigo para que el personal de salud registre las acciones realizadas, actualice tus datos y agende tu próxima cita. La Secretaría de Salud señala que esta herramienta ayuda a que las personas tomen un papel más activo en el cuidado de su salud, pues permite conocer el estado general, identificar factores de riesgo y dar seguimiento a tratamientos o medidas preventivas. En resumen, la Cartilla Nacional de Salud no solo sirve como comprobante de vacunas o citas, sino que funciona como un historial personal y actualizado del estado de salud, útil para toda la familia.

]]>

admin