Cartesiano, el único en América con 4 tecnologías Gharieni enfocadas en la salud

Cartesiano, el único en América con 4 tecnologías Gharieni enfocadas en la salud

Cartesiano Boutique & Wellness Hotel, incorporó cuatro tecnologías de la marca alemana Gharieni orientadas a inducir estados de calma, mejorar la calidad del sueño y acelerar la recuperación física a través de sonido, vibración y calor. 

De acuerdo con Arturo Aguilar Rincón, director de la División de Spa y Wellness, el hotel es el único lugar del continente americano que reúne la colección completa: Welnamis (vibroacústica con frecuencia binaural), MLX i³Dome (infrarrojo lejano, plasma y luz), MLX Quartz (arena de cuarzo templada) y Selis (vacuum terapia para tren inferior). 

Te puede interesar

En Estados Unidos, mencionó que existe otro espacio con la marca, pero con solo dos equipos.

MLX Quartz

En entrevista con El Economista, Aguilar explicó que el MLX Quartz es una camilla que contiene aproximadamente un cuarto de tonelada de cuarzo molido. 

“El material se calienta a 41 °C y el usuario se recuesta mientras el cuerpo es contenido por la arena templada”. 

Dijo que la base conceptual es la psamoterapia, práctica con origen en Egipto que consistía en enterrarse en arena caliente para obtener los beneficios del calor. 

“En Cartesiano, esta experiencia puede acompañarse de cromoterapia, cuencos tibetanos y vibración. El objetivo es liberar tensión y propiciar una sensación de reposo profundo derivada del efecto térmico sostenido y del apoyo vibroacústico”.

MLX i³Dome

El MLX i³Dome —referido por Aguilar como “Idom”— es un domo de luz infrarroja lejana que eleva la temperatura del cuerpo por encima de 38 °C. 

imageEnlace imagen

Foco en descanso y hábitosCortesía

“La sesión no rebasa los 40 minutos. Al concluir, el protocolo sugiere una ducha templada a fría. La lógica del contraste es ‘expandir y contraer’: el calor dilata; el frío contrae; la combinación busca apoyar procesos de depuración a través del sudor y del sistema tegumentario”.

Durante la sesión, el cliente permanece boca arriba y un terapeuta aplica cuarzos fríos en el rostro para un efecto lifting y estímulos complementarios. 

“Al final, el huésped se rehidrata con una bebida de preparada en el hotel”. De acuerdo con Aguilar, es uno de los servicios más demandados por sus resultados en menos de una hora.

Welnamis

Welnamis es el equipo estandarte de Gharieni. Según Aguilar, la tecnología nació de un encargo del ejército de Estados Unidos para apoyar a soldados con estrés postraumático. El dispositivo emite, a través de audífonos, frecuencias binaurales que favorecen la sincronización hemisférica y, junto con vibraciones corporales, buscan reparar ritmos circadianos, vigilia y sueño. 

El argumento fisiológico es que un buen descanso nocturno es un componente decisivo para la reparación celular. Aguilar explicó que la melatonina, secretada en oscuridad, ayuda a conciliar el sueño y tiene funciones relevantes; por ello, recomienda dormir al menos siete horas, ya que periodos por debajo de seis horas impactan la reparación celular y, por extensión, el bienestar general.

Selis

La cuarta tecnología, Selis, trabaja el tren inferior: glúteos, caderas y piernas. Aguilar explicó que el equipo incorpora “chupones” que realizan vacuum terapia para promover drenaje linfático y un trabajo programable sobre textura de la piel, apariencia y tonicidad. El sillón se reclina y, mientras corre el programa, se añade masaje de cuero cabelludo y reflexología podal”. 

Dijo que a diferencia de las experiencias puntuales de descanso, Selis se concibe como tratamiento en serie: varias sesiones son necesarias para observar cambios notables en tono y textura. Incluso, hay huéspedes, principalmente extranjeros, que se instalan en el hotel varias semanas para vivir los beneficios que ofrece el sistema Gharieni. 

Consolidación

Aguilar recalca que Cartesiano es el único espacio en el continente americano con las cuatro tecnologías de Gharieni. En Estados Unidos, indica, hay un lugar que opera con dos equipos, lo que sitúa a Puebla como un punto de referencia regional para este tipo de experiencias. 

El acceso está abierto a huéspedes, visitantes y a clientes de cualquier estado de la República Mexicana.

El directivo sitúa la propuesta en un contexto de “hiperestimulación”: trabajo, pantallas y notificaciones elevan el estado de alerta. La intervención de Gharieni —sonido, vibración y calor— pretende ofrecer un estímulo contrario que ayude a descender esa activación del sistema nervioso. 

En su visión, acudir a un entorno controlado, con iluminación adecuada y protocolos claros, dispara respuestas de relajación desde el simple hecho de entrar al espacio. El resto lo articulan las tecnologías.

Protocolos y estándares operativos

Las experiencias se realizan con acompañamiento de un terapeuta. En i³Dome, por ejemplo, la temperatura corporal es monitorizada por protocolo, se gestiona el contraste térmico posterior y se cuida la rehidratación. 

En MLX Quartz, el ajuste del cuarzo, la cromoterapia y el soporte vibroacústico se calibran según la sensibilidad del usuario. En Welnamis, se selecciona el programa binaural de acuerdo con la meta: descanso, enfoque o relajación. Y en Selis, se define una ruta de varias sesiones con parámetros de intensidad y objetivos de drenaje y tonicidad.

Foco en descanso y hábitos

El mensaje operativo y educativo se resume en priorizar el sueño. Aguilar sostiene que dormir no menos de siete horas es una condición para reparar tejidos y mantener funciones. La melatonina producida en oscuridad es un eslabón en ese proceso, y la modulación de ritmos circadianos a través de vibroacústica y frecuencias binaurales busca reforzar esa ruta. 

“Las tecnologías de Gharieni se presentan como un apoyo práctico para romper ciclos de hiperalerta y facilitar el descanso, más que como sustituto de hábitos”, concluyó Aguilar Rincón.

admin