Carta de Carlos Slim: las 8 claves para vivir con equilibrio, ética y propósito

Carta de Carlos Slim: las 8 claves para vivir con equilibrio, ética y propósito

El empresario Carlos Slim compartió una serie de reflexiones personales en una carta escrita a mano y fechada el 28 de septiembre de 2025, donde resume su visión sobre la vida, el éxito y la responsabilidad social. 

El documento fue entregado al emprendedor e influencer Oswaldo “Oso” Trava para su podcast “Cracks” y también la difundió en sus redes sociales:

En el texto, Slim habla de su mirada empresarial y filosofía de vida centrada en la autenticidad, el optimismo y el compromiso ético, destacando ocho claves esenciales para alcanzar el equilibrio personal y colectivo.

A continuación te dejamos ocho claves que destaca el empresario en el texto: 

1. Apreciar lo que no tiene precio

El magnate mexicano subraya que lo más valioso de la vida no puede comprarse: el amor, la amistad, la naturaleza y los sentimientos. Son, dice, los elementos que realmente dan sentido a la existencia.

2. Fortalecer la autoestima sin caer en soberbia

Slim llama a mantener una autoestima alta y fuerte, aun en tiempos adversos, sin confundirla con la arrogancia. La verdadera seguridad, apunta, se refleja en la sencillez y la humildad.

3. Enfrentar los problemas con acción y aprendizaje

“La ocupación desplaza la preocupación”, escribe. Para él, los fracasos deben verse como oportunidades de aprendizaje, mientras que los éxitos han de asumirse con serenidad.

4. Evitar los sentimientos negativos

En su carta a “los jóvenes y a los no tan jóvenes”, recomienda eliminar el miedo, la culpa y el resentimiento, pues debilitan el ánimo y obstaculizan el crecimiento. “Dios perdona nuestros pecados, pero nuestro sistema nervioso no”, advierte.

5. Vivir el presente con optimismo

Invita a vivir intensamente el presente, sin que el pasado sea un lastre ni el futuro una fuente de ansiedad. “Las crisis son oportunidades para hacernos más fuertes”, subraya.

6. Asumir la responsabilidad social

Slim enfatiza que combatir la pobreza es la mejor inversión pública y privada. Para él, el desarrollo solo tiene sentido si se traduce en bienestar colectivo y justicia social.

7. Liderar con ética y servicio

Afirma que los empresarios son “creadores y administradores temporales de riqueza”, responsables de generar empleo y desarrollo, pero sobre todo de actuar con ética y sensibilidad humana.

8. Apostar por el amor, la serenidad y la tolerancia

El empresario cierra sus reflexiones con un llamado a vivir con emociones positivas: amor, amistad, lealtad y optimismo. Aceptar los errores, corregirlos y seguir adelante, dice, es parte del crecimiento humano.

“Debemos dejar un mejor país a nuestros hijos, pero más importante: dejarles mejores hijos a nuestro país”, concluye.

admin