Carlos Manzo: hay un octavo escolta prófugo, dice gobernador de Michoacán

Carlos Manzo: hay un octavo escolta prófugo, dice gobernador de Michoacán

La tarde de este sábado, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que uno de los ocho escoltas del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, permanece prófugo. 

Un día antes, la Fiscalía estatal informó que 7 agentes fueron asegurados, todos policías municipales asignados a la seguridad del alcalde, fueron aprehendidos por su probable participación en el delito de homicidio calificado y quedaron a disposición de un juez.

Tras ser abordado por varios medios de comunicación, el gobernador habló de la existencia de un octavo integrante del círculo de seguridad que no ha sido detenido y actualmente es buscado, aunque forma parte de la misma estructura de protección que acompañaba a Manzo el día del ataque.

El gobernador también explicó que la indagatoria avanza en varias líneas y que los equipos de investigación trabajan de manera conjunta con autoridades federales.

“Se estableció con parte de la fiscalía esta línea que incluye su primer círculo de seguridad, ocho escoltas. Siete fueron detenidos, uno no fue detenido, es decir, se encuentra prófugo”, declaró.

Las detenciones de los escoltas ocurrieron dos días después de que autoridades federales capturaran en Morelia a Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como uno de los autores intelectuales y presunto líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que habría coordinado el ataque contra Manzo.

Según la Secretaría de Seguridad federal, mensajes extraídos de teléfonos de otros involucrados permitieron identificar el chat cifrado donde se ordenó y supervisó en tiempo real la agresión. El menor que disparó contra el alcalde fue abatido minutos después por el propio equipo de seguridad que ahora es investigado.

Un asesinato que sacudió al país

Carlos Manzo fue asesinado el 1 de noviembre durante un evento público de Día de Muertos, cuando se encontraba acompañado de su familia. Su muerte desató protestas multitudinarias en Michoacán y en varias ciudades del país. 

El alcalde, crítico constante de la falta de acción del Gobierno federal frente al crimen organizado, había denunciado extorsiones y violencia en la región. Su esposa, Grecia Quiroz, lo sustituyó en el cargo tras aprobación del Congreso estatal.

Un estado atravesado por la violencia

Michoacán, territorio disputado por varias organizaciones criminales y uno de los principales productores de aguacate, sigue siendo epicentro de conflictos entre células armadas. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este mes un plan especial para reforzar la seguridad en la entidad con más de diez mil elementos federales.

La Fiscalía del estado también confirmó que mantiene abiertas 83 denuncias administrativas presentadas por Manzo antes de su asesinato, relacionadas con posibles actos de corrupción municipal. Las investigaciones continúan para identificar al resto de la red vinculada con el crimen.

Con información de Arturo Rojas y agencias 

admin