Carlos Manzo contaba con protección oficial: Gabinete de Seguridad
El Gabinete de Seguridad informó que Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado la noche del sábado durante un evento público, tenía protección oficial desde diciembre de 2024, año en que comenzó a gobernar la entidad, de donde patrullaba las calles del con chaleco antibalas.
El asesinato ocurrió durante un evento por el Día de Muertos. En septiembre del año pasado solicitó apoyo del gobierno federal para el municipio; incluso, en ese mismo mes, en el que también comenzó con su cargo de alcalde, ya había denunciado la situación de violencia ligada al crimen organizado en el lugar.
Te puede interesar
-

Política
Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; hay dos detenidos y un agresor abatido
“Estamos expuestos todos, inclusive mi propia vida como presidente municipal”, dijo en sus redes sociales. “No queremos ser un alcalde asesinado más que se encuentre en la estadística”, declaró.
Carlos Manzo contaba con protección oficial: Harfuch
El secretario de seguridad Pública, Omar García Harfuch, dijo este domingo que Manzo “contaba con protección asignada desde diciembre pasado” y que “en mayo de este año hubo un reforzamiento adicional”. Se trataba de 14 elementos de la Guardia Nacional que brindaban apoyo con la seguridad periférica, una petición hecha por el mismo Manzo.
García Harfuch comentó el arma que se utilizó en el asesinato de Manzo está relacionada con dos eventos de violencia entre grupos del crimen organizado que operan en la entidad. Hasta el momento no se descarta ninguna línea de investigación por el crimen.
