Carlos Manzo contaba con protección oficial: Gabinete de Seguridad

Carlos Manzo contaba con protección oficial: Gabinete de Seguridad

El Gabinete de Seguridad informó que Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado la noche del sábado durante un evento público, tenía protección oficial desde diciembre de 2024, año en que comenzó a gobernar la entidad, de donde patrullaba las calles del con chaleco antibalas. 

El asesinato ocurrió durante un evento por el Día de Muertos. En septiembre del año pasado solicitó apoyo del gobierno federal para el municipio; incluso, en ese mismo mes, en el que también comenzó con su cargo de alcalde, ya había denunciado la situación de violencia ligada al crimen organizado en el lugar.

Te puede interesar

Estamos expuestos todos, inclusive mi propia vida como presidente municipal”, dijo en sus redes sociales. “No queremos ser un alcalde asesinado más que se encuentre en la estadística”, declaró.  

Carlos Manzo contaba con protección oficial: Harfuch

El secretario de seguridad Pública, Omar García Harfuch, dijo este domingo que Manzo “contaba con protección asignada desde diciembre pasado” y que “en mayo de este año hubo un reforzamiento adicional”. Se trataba de 14 elementos de la Guardia Nacional que brindaban apoyo con la seguridad periférica, una petición hecha por el mismo Manzo.

García Harfuch comentó el arma que se utilizó en el asesinato de Manzo está relacionada con dos eventos de violencia entre grupos del crimen organizado que operan en la entidad. Hasta el momento no se descarta ninguna línea de investigación por el crimen.

Condenan el asesinato

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum se expresó sobre el tema a través de su cuenta en X: “Desde el inicio de esta administración hemos reforzado la estrategia de seguridad. Estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecerla aún más”. También convocó a una reunión con su gabinete de seguridad la mañana de este domingo, tras el asesinato del alcalde.

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acudió al funeral, donde no fue ben recibido, ya que los asistentes le gritaron consignas negativas sobre su labor en cuanto a seguridad. 

Te puede interesar

“Sé que su asesinato genera muchísima rabia e indignación, todos estamos consternados e indignados pero vamos a dar la cara y vamos a actuar de inmediato para garantizar que haya justicia y paz para el pueblo de Uruapan”, mencionó desde su cuenta de X.

Homero Gómez Valencia, hijo del activista defensor de la Mariposa Monarca Homero Gómez, también asesinado en Michoacán, lamentó los hechos e informó que asistirá a una marcha pacífica convocada para el 15 de noviembre en la Ciudad de México: “Ahí estaré, por Homero Gómez, Carlos Manzo, Bernardo Bravo, Hipólito Mora, y por todas las personas valientes que perdieron la vida por alzar la voz”.

Inseguridad en el estado

Michoacán es un estado del tamaño de Costa Rica y con costa al Pacífico, un importante productor de aguacate, principalmente de exportación hacia Estados Unidos y de otros frutos como el limón.

En la entidad operan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Nueva Familia Michoacana, designadas en febrero pasado como “organizaciones terroristas extranjeras” por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Te puede interesar

El asesinato del alcalde ocurrió a pocos días de que Bernardo Bravo, representante de los productores de limón de Michoacán, fuera asesinado a balazos; él también denunció en reiteradas ocasiones las extorsiones que sufría su gremio. Días antes de su asesinato, solicitó seguridad para que jornaleros y productores trabajaran con tranquilidad.

Con información de AFP

admin