Canirac en Puebla admite caída del 20% en afluencia; pide más promoción turística
Puebla, Pue. La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, consideró importante que autoridades de turismo refuercen la promoción de los cinco corredores gastronómicos consolidados, ya que perciben una caída del 20% de la afluencia de clientes.
Lo anterior, dijo Juan José Sánchez Martínez, presidente del organismo, está relacionado con los casos de asaltos a comensales, ocurridos en los últimos dos meses.
En este tenor, comentó que los socios hacen inversiones para mejorar la seguridad en beneficio de los comensales, pero necesitan que haya un respaldo del gobierno estatal y del ayuntamiento de Puebla, debido a que en esta ciudad se concentran cuatro de los cinco corredores gastronómicos integrados.
Puntualizó que los más de 500 socios coincidieron que hace falta una planeación que incluya al sector para elaborar un programa de promoción gastronómica, ya que Puebla tiene una amplia variedad de platillos.
Indicó que, después del corredor del Centro Histórico de esta ciudad, el de la zona de Angelópolis ubicado al sur, se posiciona con más actividad.
Sin embargo, el dirigente de la Canirac mencionó que hay potencial de todos los corredores gastronómicos para atraer nuevas inversiones locales, nacionales y extranjeras.
Destacó que la llegada de turismo, aunque no es mucho, proveniente de Veracruz, Oaxaca, Hidalgo y Guerrero, sí ayuda a la derrama económica y en estas vacaciones de verano esperan un repunte.
Aprovechar temporadas altas
Sánchez Martínez mencionó que al sector restaurantero de la Angelópolis interesa que se aprovechen las temporadas altas para atraer más visitantes, sobre todo enfocarse a las entidades vecinas.
Incluso, puntualizó, están dispuestos a lanzar promociones especiales para los turistas, pero que exista una coordinación entre sector y gobernantes para una planificación con resultados tangibles a corto plazo.
Recordó que el principal objetivo de los corredores gastronómicos es privilegiar la comida típica del estado, siendo el producto estrella El Mole y de ahí otros 40 platillos típicos.
“El comensal poblano es muy abierto a probar comida de otros estados, por lo que también eso representa una oportunidad de negocio para los socios en buscar traer platillos del sur-sureste, pero que estén consolidados”, ahondó.
Detonan cadenas de suministros
Los corredores gastronómicos detonan la economía no sólo de los restaurantes sino de otros sectores como hortalizas, cafeticultores y vinos, a cuyos productores de otras regiones se les compra materia prima, destacó.
Puntualizó que la Angelópolis se ha convertido en un lugar de oportunidad para las franquicias del país, ya que, si funcionan aquí, hay posibilidades de que tengan una aceptación en la Ciudad de México.
Asimismo, destacó que los dueños de negocios hacen inversiones para hacer adecuaciones para comodidad de los clientes, a fin de que siempre tengan una grata impresión y ellos mismos contribuyan a la promoción “de boca en boca “.