Candidato 55, Sergio Molina en Puebla: “Juzgadores que vamos a la elección nos quedamos por una profunda vocación del servicio en la impartición de justicia"
- El Candidato #55 para ministro de la Suprema corte, visita la Central de Abastos, brindó conferencia en una Universidad y finalmente se reunió con líderes económicos, del magisterio, transportistas, abogados y de la sociedad en general.
- Sergio Molina; candidato #55 en la boleta morada, continúa escuchando y sumando el respaldo popular en su camino a la Suprema Corte de Justicia; hoy su destino fue la Heroica Puebla de Zaragoza. Ahí recorrió la central de abastos, se reunió con comerciantes, brindó una conferencia en el Centro Universitario Latino de Veracruz y se reunió con estudiantes y profesores, con líderes transportistas y magisteriales. En todos los eventos destacó su cercanía con la gente, así como su conocimiento y preparación profesional, pero sobre todo, su visión de justicia social para todos y que el poder judicial debe ser más cercano a la gente.
Puebla de Zaragoza, 3 de mayo de 2025.- El candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Sergio Javier Molina continúa su camino rumbo a la corte en la Heroica Puebla de Zaragoza. En donde se reunió con comerciantes en la Central de Abastos. Su compromiso con la justicia social lo impulsó a escuchar inquietudes y necesidades, reforzó su papel como luchador social y defensor de derechos de las trabajadoras y los trabajadores. Su acercamiento refleja un deseo genuino de conectar con la gente y abordar sus preocupaciones para construir un futuro más equitativo.
Además, se llevó a cabo un volanteo informativo en la central de abastos, resaltando la importancia del voto reflexivo este 1 de junio. Se invitó a los ciudadanos a considerar opciones serias y con experiencia, vitales para el futuro del país.
Continuando la gira, el candidato Molina se reunió con líderes del magisterio, transportistas, abogados y profesores jubilados. Ahí se comprometió a ofrecer justicia accesible y equitativa. Su experiencia como juzgador y su disposición para reformar el poder judicial son clave.
En específico, propone cambiar el sistema desde sus bases, priorizando soluciones reales sin formalismos. Este enfoque distintivo lo define como el candidato de las trabajadoras y los trabajadores que marca la diferencia.
También fue invitado por el Corporativo B&B y el Centro Universitario Latino de Veracruz (CEULVER), para impartir la conferencia: “Reforma Judicial, un diálogo universitario”. Ahí abordó la importancia de la justicia en México. Con un auditorio lleno, se reconoció a los juzgadores dedicados a esta causa. Su compromiso con este proceso refleja una vocación profunda y un objetivo claro: lograr un país que valore y ejerza la justicia con integridad.
La trayectoria y motivación son claves para la aspiración de cualquier persona, señaló el candidato a ministro a la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
“He soñado y concretado un cambio en el sistema de justicia laboral en México. Mi experiencia como juzgador en diversas ciudades me ha permitido entender realidades variadas y necesidades de justicia. Este compromiso me impulsa a transformar el sistema y asegurar que todos vivan con acceso a la justicia en el país.”